Descarga gratis nuestra App

Crean lobos genéticamente modificados de una especie extinta hace 13.000 años, inspirados en los de Juego de Tronos

Redacción de CubitaNOW ~ martes 8 de abril de 2025

Article feature image

Una empresa biotecnológica estadounidense ha generado tres cachorros genéticamente modificados que, según afirma, recrean al legendario lobo gigante extinto hace más de 10.000 años. Sin embargo, expertos aseguran que los avances están lejos de considerarse una verdadera “resurrección” de esta especie prehistórica.

La startup Colossal Biosciences, con sede en Texas, anunció el nacimiento de dos machos y una hembra que portarían rasgos del Aenocyon dirus, más conocido como lobo gigante o lobo terrible, célebre en la cultura pop por su aparición en la serie Juego de Tronos. Los animales fueron nombrados Rómulo, Remo y Khaleesi.

El proceso incluyó la edición genética de células de un lobo gris, especie actual y cercana al lobo gigante, a partir de muestras de ADN extraídas de restos fósiles antiguos. Ese material fue insertado en óvulos de perros domésticos, y los embriones fueron gestados por madres sustitutas.

“Se trata de un paso histórico en la biotecnología y la conservación”, declaró Ben Lamm, CEO de Colossal. “Utilizamos ADN de un diente de 13.000 años y de un cráneo de 72.000 para crear crías sanas con características del lobo gigante.”

Entre los rasgos introducidos destacan un pelaje más claro y una mayor corpulencia. Según la empresa, los lobos gigantes eran hasta un 25 % más grandes que los grises y tenían mandíbulas más potentes.

No obstante, muchos científicos han reaccionado con escepticismo. Jeremy Austin, del Centro Australiano para el ADN Antiguo, afirmó que lo creado por Colossal “es un lobo gris modificado con algunas características del lobo gigante”, pero no un verdadero ejemplar de la especie extinta. “Para hablar de desextinción real, serían necesarios miles de cambios genéticos, no apenas una veintena”, aseguró.

Otros especialistas como Adam Boyko, genetista de la Universidad de Cornell, subrayan que el proyecto ha despertado más entusiasmo mediático que rigor científico. De las 20 modificaciones realizadas, solo cinco están relacionadas con el color del pelaje, según indicó.

Estudios recientes revelan que el lobo gigante se separó evolutivamente del resto de los cánidos hace aproximadamente 5,7 millones de años, sin mezcla genética con lobos grises o perros. Esto hace más compleja cualquier posible recreación fiel de su genoma original.

Colossal afirma que los tres animales vivirán bajo supervisión en una reserva ecológica certificada por la Sociedad Humana Americana y monitoreada con drones, cámaras y personal capacitado. La compañía también anunció la clonación de cuatro lobos rojos para contribuir a la recuperación de esta especie en peligro crítico de extinción en EE. UU.

Además de ser símbolo de conservación, el lobo gigante es un icono cultural. Su fama creció tras su inclusión en Juego de Tronos como el “lobo huargo”, emblema de la Casa Stark. El autor George R.R. Martin, asesor cultural e inversor en Colossal, celebró el nacimiento de los cachorros: “Lo que para muchos era solo fantasía, hoy cobra vida gracias a la ciencia”.

(Con información de The New York Times)



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar