Descarga gratis nuestra App

Santos Suárez: derrumbe parcial destruye edificio en plena Habana, sin víctimas reportadas

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 12 de julio de 2025

Article feature image

Vecinos y transeúntes de Santos Suárez, en La Habana, fueron testigos del colapso parcial de un edificio ubicado en la intersección de San Bernardino con Serrano y Durege.

El derrumbe se produjo alrededor del mediodía, tras varias jornadas de lluvias intensas que habrían comprometido aún más una estructura ya inestable y con apuntalamientos que datan de casi una década.

El edificio, de corte residencial, quedó convertido en una pila de escombros en su parte central. Inmediatamente, se presentaron en el sitio decenas de bomberos, efectivos de rescate, ambulancias y autoridades municipales, que acordonaron la zona para evitar el paso de personas.

Image

Hasta el momento no se han confirmado víctimas ni reportes de personas atrapadas, aunque las labores para inspeccionar los restos y garantizar la seguridad de los edificios colindantes continúan.

Los vecinos describen la escena como "preocupante pero esperada". Por un lado, muchos edificios del barrio lucen deteriorados, con grietas, balcones protegidos con maderas y estructuras auxiliares que evidencian falta de mantenimiento.

Image

Por otro lado, la presión constante sobre el parque habitacional, la escasez de recursos de construcción y los efectos de las lluvias sobre estructuras alumbradas por décadas de uso explican la recurrencia de estos incidentes.

Este episodio vuelve a poner de manifiesto una crisis de vivienda crónica en La Habana: cifras oficiales señalan que alrededor del 37 % de las más de 3,9 millones de viviendas que existen están en nivel de deterioro “regular” o “malo”, con más de 80 000 edificios pendientes de reparaciones significativas o rehabilitación integral.

Gran parte del parque de viviendas en La Habana data de finales del siglo XX o antes, y no ha recibido el mantenimiento necesario. Edificios están en estado precario, con riesgo estructural latente.

Las restricciones económicas que atraviesa el país limitan el acceso a cemento, acero y otros insumos básicos.

Image

Además, buena parte de los esfuerzos presupuestarios se orienta hacia el sector turístico, dejando a la vivienda social en segundo plano.

Las lluvias intensas, la salinidad del aire y los efectos del clima aceleran el deterioro de las estructuras, lo que amplifica el riesgo de derrumbes si no se interviene a tiempo .

El país afronta un déficit de unas 800 000 viviendas y reporta que más del 37 % de los hogares están en condiciones regulares o malas, lo que incrementa la presión sobre edificaciones deterioradas


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar