Confirman dos nuevos feminicidios en Cuba y elevan a 35 las víctimas de violencia machista en 2025
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 9 de octubre de 2025

La violencia machista en Cuba continúa cobrando vidas. Este miércoles, los observatorios de género Alas Tensas (OGAT) y Yo Sí Te Creo en Cuba (YSTCC) confirmaron dos nuevos feminicidios, elevando a 35 el número de mujeres asesinadas en lo que va de 2025.
Las víctimas fueron identificadas como Noralis Estenoz, residente en La Habana, y Liudmila Álvarez Coll, en Granma. Ambos casos, denunciados por ciudadanos y medios independientes, fueron verificados por las plataformas feministas, que reiteraron su exigencia de respuesta y transparencia por parte de las autoridades.
Noralis Estenoz fue asesinada con un arma blanca el 5 de octubre en su hogar del reparto Versalles, municipio La Lisa, a manos de un hombre que había sido su pareja. De acuerdo con testimonios recogidos en redes sociales, el agresor intentó huir, pero fue herido por un disparo de la policía. Algunos vecinos aseguran que murió más tarde en el hospital, aunque esta versión no ha sido confirmada oficialmente.
En su comunicado, OGAT y YSTCC exigieron al Ministerio del Interior (MININT) que se pronuncie sobre la captura o destino del agresor, y recordaron que la víctima era madre de tres hijos, lo que deja a una familia sumida en el dolor y la incertidumbre.
Un día después, el 6 de octubre, se registró el feminicidio de Liudmila Álvarez Coll en el barrio La Marina, municipio Manzanillo. Testigos relataron que, tras una discusión, su pareja, Jaime Yuniel Bazán Rodríguez, la atacó con un arma blanca dentro de la vivienda. La mujer, gravemente herida, salió a la calle antes de colapsar en la acera, mientras el agresor escapaba del lugar gritando insultos.
Liudmila dejó una hija huérfana, y su atacante sigue prófugo, según denunciaron las plataformas, que exigen información clara y medidas efectivas de captura.
Ambos observatorios feministas lamentaron los crímenes y ofrecieron condolencias a las familias de las víctimas, al tiempo que denunciaron la ausencia de protocolos de prevención y protección para las mujeres en situación de riesgo.
El subregistro de 2025 incluye, además, un asesinato por motivos de género contra un hombre, cinco intentos de feminicidio y tres casos bajo investigación. Se analizan también tres posibles feminicidios adicionales ocurridos en Santiago de Cuba, Villa Clara y Camagüey.
Desde 2019 hasta el 1 de octubre de 2025, OGAT y YSTCC han documentado 300 feminicidios en Cuba, aunque advierten que la cifra no refleja la totalidad de los casos, dada la opacidad institucional y la falta de datos oficiales.
Los nuevos asesinatos vuelven a poner en evidencia la crisis de violencia de género que atraviesa el país y la urgente necesidad de políticas públicas reales de protección, en un contexto donde el silencio estatal sigue siendo la respuesta más frecuente ante la tragedia.