Condiciones precarias en el Hospital Infantil “La Ondi” de Santiago de Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ martes 8 de julio de 2025

En una nota publicada por el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada se revela una preocupante situación en el Hospital Infantil Norte “La Ondi” de Santiago de Cuba.
Padres denuncian la presencia de chinches que afectan a los niños ingresados, junto a la falta de insumos médicos, colchones y condiciones higiénicas deficientes. Este cuadro de abandono genera alarma, pues un hospital infantil debe garantizar un entorno seguro, limpio y con recursos suficientes para la atención de menores.
Al comparar estas denuncias con la realidad de tres hospitales infantiles reconocidos en Cuba, como el Hospital Pediátrico "Juan Manuel Márquez" en La Habana, el Hospital Pediátrico Provincial "José Luis Miranda" en Holguín y el Hospital Pediátrico Mártires de la Cruz en Camagüey, se observan diferencias significativas en términos de infraestructura, dotación y organización.
En los hospitales mencionados, aunque el sistema de salud cubano enfrenta limitaciones generales, se mantienen estándares básicos de higiene y suministro de medicamentos, así como esfuerzos constantes por actualizar la infraestructura y capacitación del personal.
Por ejemplo, el "Juan Manuel Márquez", hospital de referencia nacional, cuenta con unidades especializadas y suele recibir equipamiento para tratamientos complejos, aunque también reporta dificultades en la reposición rápida de insumos.
Sin embargo, la problemática denunciada en “La Ondi” —“plagado de chinches” y sin colchones adecuados, según testimonios— apunta a un nivel grave de deterioro, que afecta directamente la calidad de vida y recuperación de los niños. Esto genera una alarma especial, ya que los hospitales infantiles deben proteger a una población especialmente vulnerable.
Además, la falta de insumos médicos y la insuficiencia en la atención básica son factores que en los hospitales más consolidados se mitigan con protocolos estrictos y supervisión continua, mientras que la situación en “La Ondi” sugiere un déficit estructural y logístico aún mayor.
Este contraste evidencia desigualdades dentro del propio sistema hospitalario cubano, en especial entre centros provinciales o locales y los hospitales de mayor jerarquía.
La denuncia sobre el Hospital Infantil Norte de Santiago revela un escenario de precariedad sanitaria que requiere atención urgente, ya que afecta la salud y bienestar de la infancia.
Comparado con otros hospitales infantiles en Cuba que, aunque imperfectos, mantienen ciertas condiciones mínimas, el deterioro de “La Ondi” subraya la necesidad de reforzar recursos y vigilancia para mejorar la calidad de la atención pediátrica en esa región.