Intensas lluvias en Cuba causan 19 derrumbes y al menos un muerto y varios heridos

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 23 de junio de 2024

Article feature image

Las recientes lluvias torrenciales han revelado la grave vulnerabilidad de las edificaciones en La Habana, provocando al menos 19 derrumbes parciales en diversos barrios de la capital cubana. Según informó una fuente oficial al portal disidente 14ymedio, estos incidentes han dejado un muerto y varios heridos.

La víctima falleció debido al colapso del techo de una vivienda en el municipio Cerro. El Consejo de la Administración Municipal del Cerro informó en sus redes sociales que el accidente ocurrió en la madrugada del viernes, cuando una pared se desplomó sobre el techo de una casa. Hasta el momento, las autoridades solo han confirmado oficialmente cuatro derrumbes en la última semana, incluyendo el colapso de un balcón sobre una cafetería en el barrio del Vedado, que dejó tres heridos.

La situación pone en evidencia la fragilidad de muchos edificios en La Habana, resultado de décadas de falta de mantenimiento y escasas inversiones en el sector residencial. Esta carencia ha llevado al hacinamiento, con muchas familias obligadas a dividir sus espacios de manera improvisada, lo que compromete la seguridad estructural de sus hogares.

La crisis habitacional es uno de los problemas socioeconómicos más graves de Cuba, especialmente en La Habana, la provincia más poblada del país con 2,1 millones de habitantes. Datos oficiales indican que 185,348 inmuebles en la ciudad están en mal estado, de los cuales 83,878 necesitan reparaciones parciales y 46,158 requieren reformas capitales. Además, hay una necesidad urgente de 43,854 hogares para personas afectadas por derrumbes previos y 11,458 viviendas adicionales debido al crecimiento poblacional.

Cuba, con una población de alrededor de once millones de habitantes, cuenta con más de 3,9 millones de viviendas, de las cuales el 37% se encuentran en condiciones regulares o malas, según cifras oficiales. El país enfrenta un déficit habitacional de aproximadamente 800,000 casas, y se estima que necesita un 20% más de viviendas de las que tiene actualmente.

La infraestructura deteriorada es consecuencia de la escasez de materiales y la falta de mantenimiento, agudizados por la prolongada crisis económica y los frecuentes desastres naturales como huracanes. Aunque se percibe que los derrumbes afectan principalmente a los barrios más pobres y antiguos, la realidad es que ninguna zona de La Habana está exenta de riesgo.

(Con información de infobae)



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar