Accidente fatal en Cienfuegos: Un niño pierde la vida tras vuelco vehicular(video)
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 20 de agosto de 2025

Se registró un trágico accidente de tránsito en el kilómetro 212 de la Autopista Nacional de Cuba, a la altura de la provincia de Cienfuegos.
Según informes del sitio de Facebook La Tijera, el conductor del vehículo perdió el control tras quedarse dormido al volante, lo que provocó el vuelco del automóvil.
Lamentablemente, un menor de edad que viajaba como pasajero falleció en el lugar del accidente.
Este incidente resalta una preocupante tendencia en las carreteras cubanas, especialmente en la Autopista Nacional, donde se han registrado varios accidentes en los últimos años.
Por ejemplo, en diciembre de 2022, un accidente en el kilómetro 323 dejó tres muertos y varios heridos, incluidos menores de edad . Asimismo, en mayo de 2025, otro accidente en el kilómetro 277 resultó en cuatro muertes y tres heridos en estado crítico .
Las causas de estos accidentes son diversas.
La Autopista, aunque es la vía principal que conecta varias provincias, ha sido escenario de múltiples accidentes.
Entre los eventos más recurrentes se encuentran la fatiga de los conductores, exceso de velocidad y el incumplimiento de señales de tránsito.
Además, la infraestructura vial en ciertos tramos presenta deficiencias, como señalización insuficiente, baches y cruces peligrosos, lo que aumenta el riesgo de siniestros.
A pesar de la existencia de normas de seguridad vial y controles policiales, muchos conductores no las respetan, lo que evidencia una supervisión limitada y negligencias que ponen en peligro a usuarios y familias.
La falta de descanso adecuado y las largas distancias recorridas sin pausas pueden llevar a la somnolencia al volante, aumentando el riesgo de accidentes.
La familia afectada por este trágico suceso enfrenta una pérdida irreparable.
La muerte de un menor en un accidente de tránsito no solo deja un vacío emocional, sino que también plantea interrogantes sobre la seguridad vial y las medidas preventivas que deben implementarse para evitar tragedias similares en el futuro.