Clausuran el Instituto Superior de Diseño de Cuba por 'complicado fallo arquitectónico'
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 24 de marzo de 2022

Un comunicado del Consejo de dirección del Instituto Superior de Diseño de Cuba asegura que sus instalaciones han cerrado por un complicado “fallo arquitectónico”.
El mensaje plagado de carácter político comete pifias graves como decir que la “revolución creó las universidades” cuando las más importantes ya existían incluso con siglos de anterioridad.
Además instan a “confiar” en el gobierno.
“Hay que luchar y confiar. La falta de un lugar físico no debe eclipsar nuestra voluntad creativa y de excelencia. No es una tarea fácil una nueva sede, pero estamos seguros que la tendremos”, alegan.
Por ahora las clases se trasladarán a aulas prestadas de otras materias de la Universidad de La Habana.
“No es una tarea fácil una nueva sede, pero estamos seguros que la tendremos. En abril abriremos nuestras aulas en espacios solidarios de diferentes facultades de la UH, la universidad a la que pertenecemos y nos acompaña en este nuevo desafío”, alertan.
Varios cubanos reclamaron detalles sobre el cierre del edificio a lo que desde el Instituto contestaron con excusas.
“El inmueble presenta un complicado fallo arquitectónico. Las actividades docentes se vienen desarrollando en otros espacios de la UH momentáneamente. La formación de diseñadores cubanos no se ha detenido”, señalaron.
Desde los comentarios a la publicación la arquitecta Lourdes Martí quien fue fundadora del Instituto y por varios años su rectora lamentó la noticia.
“Comenzamos las actividades docentes del ISDI, en el año 1984, en una casa en Miramar en la calle 22 entre 1ra y 3ra, hace 38 años. En 1985 trasladamos el ISDI y el IPDI al edificio en Belascoaín entre Estrella y Maloja. En 1985, hace 37 años se comenzó una remodelación al área dónde se ubicarían los talleres y una reparación general. Aunque realmente no estaba en tan malas condiciones, su terminación demoró bastante. ¿Qué pasó durante esos 37 años? ¿Nunca le dieron mantenimiento?”, -pregunta la cubana que exclama también- “¡Qué tristeza! ¡No hay nada peor que disfrutar de cosas por las que no se luchó para tenerlas! Respondí por el ISDI, como su Rectora, y lo cuidé desde su fundación hasta mediados de 1989. Posterior a esa fecha, pasó a otra manos”.
 12.09.29.png)
Además en los comentarios algunos cubanos hablan de que a lo mejor el edificio se volvió de interés para el Gobierno.
“Yo le puedo decir que cuando ingresé en el Politécnico de Informática enfrente del ISDI en el año 2006, las instalaciones del ISDI estaban reformadas y estaban muy bien. De hecho, era un orgullo cuando teníamos que hacer actividades enfrente y muchos de mis compañeros siguieron el camino de diseño en el ISDI”, cuenta el bloguero Yohan González Duany.
González Duany explica también “casi 16 años desde que entré en el Politécnico, y ya ocho desde que no paso por el ISDI (que vivía muy cerquita), me sorprende leer esta noticia de graves fallos en la arquitectura".
En todo caso este cubano piensa como muchos otros “sinceramente, esto es de una indolencia y una negligencia mayor porque la obra había quedado bien y la calidad del edificio era muy buena (aparentemente). Esto es dejación y un ejemplo más de cómo la desidia y la falta de mantenimiento es el peor cáncer y la metástasis fatal”.