Descarga gratis nuestra App

Hospital provincial de Santiago de Cuba, escenario de violenta reacción de familiares por demoras en atención

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 14 de mayo de 2025

Article feature image

Durante la madrugada del 12 de mayo, el Hospital Provincial "Saturnino Lora" en Santiago de Cuba fue escenario de un violento incidente cuando familiares de heridos con armas blancas agredieron al personal médico por demoras en la atención.

Según el periodista independiente Yosmany Mayeta, varias personas llegaron en estado grave, y ante la falta de una respuesta inmediata por parte del hospital, los acompañantes perdieron el control.

“Yo estaba cuidando a mi papá que está enfermo y esto fue lo más grande. Barrieron literalmente el piso con las enfermeras”, expresó un testigo presencial, describiendo el nivel de violencia que presenció dentro del centro de salud. Esta declaración refleja el profundo malestar social que se vive en la isla, donde la frustración ciudadana suele estallar en espacios públicos debido a la ineficiencia de los servicios esenciales.

Horas después, se desplegó un operativo policial en la institución médica. “Había que tener papeles para entrar y te custodiaban hasta donde estaba el paciente tuyo”, contó una joven. La intervención policial, sin embargo, llegó luego de que ya se hubieran producido las agresiones, dejando expuesto el nivel de desprotección en el que trabaja el personal médico cubano.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido una declaración oficial, ni se ha confirmado si algún trabajador de salud resultó herido. Este silencio institucional es habitual en episodios de violencia que involucran servicios públicos, en los que se intenta minimizar la gravedad de los hechos.

Este no es un hecho aislado. En junio de 2024, Elaine Laguna Figueredo fue asesinada por su pareja dentro del Hospital Universitario "Vladimir Ilich Lenin" de Holguín. La mujer, hospitalizada por una ictericia, fue llevada al baño por su agresor, donde ocurrió el feminicidio.

"La violencia, que crece de forma alarmante en Cuba, ya no se limita a las calles: ha penetrado incluso los centros hospitalarios, tradicionalmente considerados espacios seguros".





Recomendado para ti

Tambien te puede interesar