Cuba en tinieblasl: la termoeléctrica de Felton colapsa y podría tardar dos meses en repararse
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 15 de octubre de 2025

La crisis energética en Cuba se agrava nuevamente tras una grave avería en la termoeléctrica "Lidio Ramón Pérez", Felton, una de las plantas más importantes del país. El fallo, ocurrido en la madrugada del domingo, ha dejado fuera de servicio la Unidad No. 1, cuyo sistema de caldera sufrió un salidero provocado por la corrosión extrema de sus paredes internas.
Según el ingeniero Eric Milanés Quinzán, director de la planta, dos de las siete paredes de la caldera están completamente deterioradas tras años de explotación continua y falta de mantenimiento. La reparación requerirá una sustitución completa de esas estructuras, una tarea que podría tardar hasta dos meses y demandar miles de dólares en divisas, un recurso escaso en la economía cubana.
Pero esto no es todo. La situación de Felton se suma al incendio que afectó a la Unidad No. 2 hace un año, una avería que aún no ha sido resuelta. Con ambas unidades comprometidas, el riesgo de apagones prolongados y masivos se multiplica.
El Ministerio de Energía y Minas reconoció que, este 14 de octubre, la disponibilidad de generación apenas alcanzaba los 1.620 MW, frente a una demanda de 2.600 MW, lo que genera un déficit de 993 MW. En horario pico, la afectación superó los 1.600 MW, suficiente para dejar a gran parte del país a oscuras durante varias horas.
Además, 43 centrales de generación distribuida permanecen fuera de servicio por falta de combustible y lubricantes, lo que aporta otros 494 MW de déficit. En total, el país enfrenta una tormenta eléctrica perfecta, donde las fallas técnicas, la falta de inversión y la escasez de recursos se combinan para crear un panorama desolador.
Felton, considerada “el corazón energético del oriente cubano”, ha sido por años un símbolo del deterioro industrial de la Isla. Cada vez que una de sus unidades colapsa, miles de hogares en toda Cuba lo sienten en carne propia: refrigeradores apagados, comida echada a perder y noches interminables sin ventiladores ni luz.
Aunque las autoridades aseguran que están evaluando soluciones “a corto plazo”, la realidad es que sin divisas ni piezas de repuesto, la reparación podría extenderse más de lo previsto. Todo apunta a que los cubanos deberán prepararse para un nuevo ciclo de apagones interminables, mientras Felton se enfría y el país entero espera una chispa de esperanza que aún no llega.