Descarga gratis nuestra App

Cinco meses sin agua: Holguín enfrenta una crisis hídrica sin precedentes

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 9 de octubre de 2025

Article feature image

La escasez de agua potable continúa golpeando con fuerza a la provincia de Holguín, donde miles de familias llevan más de cinco meses sin recibir el suministro adecuado. El delegado de Recursos Hidráulicos, Juan Mario Chavarría, reconoció que las medidas adoptadas para enfrentar la crisis no han logrado los resultados esperados y que la situación sigue siendo crítica.

Aunque en septiembre se registraron precipitaciones superiores a los 166 milímetros, sobre todo en zonas como Calixto García y Buenaventura, estas lluvias no bastaron para recuperar los niveles de los embalses. Solo los de Moa y Mayarí mostraron cierta mejoría, mientras que la presa de Wira, que abastece a la capital provincial, apenas logró recuperar medio millón de metros cúbicos de agua, una cifra insuficiente para restablecer el servicio.

A los problemas meteorológicos se suman las fallas técnicas y los apagones prolongados, que obstaculizan la reparación de motores y el funcionamiento de los sistemas de bombeo. Según Chavarría, las interrupciones eléctricas de hasta 20 horas diarias impiden mantener el bombeo continuo necesario para que el agua llegue a los hogares.

Uno de los puntos más críticos es el Hospital Lenin, que permanece sin agua potable, afectando tanto a pacientes como a trabajadores del centro. Los intentos de garantizar el abasto mediante grupos electrógenos han fracasado por averías constantes y sobrecargas del sistema eléctrico, lo que ha obligado a las autoridades a coordinar con la empresa eléctrica sin encontrar una solución definitiva.

La crisis energética, combinada con la sequía prolongada, ha dejado prácticamente paralizado el sistema norte de la ciudad, encargado de abastecer a las zonas más pobladas de Holguín. Sectores como Reparto Lenin, Santa Esteban y Ciudad Jardín llevan meses sin recibir agua corriente, y el malestar ciudadano es evidente.

Ante la falta de respuestas, muchos holguineros se han visto obligados a comprar pipas de agua a precios elevados, una alternativa que resulta insostenible para la mayoría.

Chavarría insistió en que las autoridades continúan trabajando para mejorar la infraestructura, pero reconoció que sin energía estable ni lluvias suficientes, las posibilidades de una recuperación inmediata son escasas.

Mientras tanto, la población de Holguín enfrenta uno de los períodos más duros en décadas, con la incertidumbre diaria de no saber cuándo volverá a salir agua de los grifos.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar