Cubanos residentes en EE.UU. denuncian que no lo dejan salir de la isla por estar regulados
Redacción de CubitaNOW ~ martes 5 de agosto de 2025

Un número creciente de cubanos con residencia legal en Estados Unidos ha denunciado que, tras visitar Cuba por motivos familiares, las autoridades del régimen les impiden regresar a territorio estadounidense sin una justificación clara. Alegando razones de “seguridad nacional” o “interés público”, el gobierno cubano ha aplicado regulaciones migratorias que afectan incluso a ciudadanos sin antecedentes penales ni vínculos políticos.
El periodista Mario J. Pentón, de Martí Noticias, ha dado visibilidad a estos casos a través de sus plataformas, junto al abogado Ismael Labrador, del bufete Gallardo Law Firm. Ambos han recibido múltiples testimonios de personas varadas en la isla luego de ser informadas en el aeropuerto de que no podían abandonar el país.
Una de las denunciantes relató que su esposo viajó a Cuba el 4 de julio y tenía pasaje de regreso para el 2 de agosto. Sin embargo, en el aeropuerto, se le notificó que estaba “regulado”. “No tiene nada que ver con política ni ha tenido problemas legales. Solo fue a ver a su familia”, aseguró la esposa.
Un caso similar afecta a un médico especialista que fue impedido de regresar a Estados Unidos. Según Pentón, estos hechos no son aislados: “Algunas personas han tenido que esperar meses para resolver su situación. En ese tiempo han perdido trabajos, estabilidad familiar e incluso podrían ver comprometido su estatus migratorio en EE.UU.”.
El abogado Ismael Labrador advirtió que esta situación puede generar complicaciones adicionales para quienes obtuvieron asilo en EE.UU. bajo el argumento de persecución política. “Si una persona regresa repetidamente a Cuba, el gobierno estadounidense puede considerar que su solicitud de asilo fue fraudulenta”, explicó.
Además, Labrador recordó que ausentarse por períodos prolongados de Estados Unidos, especialmente hacia países bajo vigilancia como Cuba o Venezuela, podría activar procesos de revisión de residencia. “Aunque solo un juez puede revocar una residencia, el proceso es complejo y estresante”, señaló.
Aunque las autoridades cubanas han admitido públicamente que aplican restricciones migratorias por motivos de “seguridad”, en la práctica estas medidas afectan a ciudadanos comunes sin una vía clara para apelar. Uno de los casos más conocidos es el del doctor José Manuel Suárez Villalobos, cirujano con más de 25 años de experiencia, quien no puede obtener pasaporte ni visitar a sus hijos en el extranjero.
Ese mismo año, más de 4,000 médicos cubanos firmaron una carta abierta, promovida por el Observatorio Cubano Salud Unidos, exigiendo el fin de estas limitaciones. Hasta el momento, el gobierno no ha emitido una respuesta formal.
Abogados recomiendan que los cubanos residentes en EE.UU. documenten sus viajes, eviten estancias prolongadas en Cuba y busquen asesoría legal si enfrentan una restricción. “Hoy puedes entrar sin problemas, pero mañana podrías quedar atrapado”, advirtió Labrador.