Descarga gratis nuestra App

Estados Unidos pierde terreno en la ONU ante la postura unificada de Europa sobre Ucrania

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 24 de febrero de 2025

Article feature image

Estados Unidos sufrió un revés diplomático en la Asamblea General de la ONU este lunes, al no lograr imponer su resolución sobre la guerra en Ucrania. La votación reflejó una creciente división entre la postura de Washington y la de sus aliados europeos, quienes impulsaron enmiendas que alteraron significativamente el contenido de la propuesta estadounidense.

La sesión de la Asamblea General, celebrada en el tercer aniversario del conflicto, puso en evidencia la falta de consenso sobre la estrategia a seguir. La Administración Trump, que ha adoptado una postura más conciliadora con Rusia y busca negociar la paz sin la participación directa de Kiev, se encontró en abierta oposición con sus antiguos aliados europeos.

Previo a la votación, la representante interina de EE.UU., Dorothy Shea, instó a Ucrania a retirar su resolución, respaldada por más de 50 países, en favor de una "declaración enérgica que nos comprometa a terminar la guerra". Sin embargo, los países europeos introdujeron tres enmiendas clave que cambiaron completamente el tono de la propuesta estadounidense.

Las enmiendas agregaron referencias a la "invasión a gran escala de Ucrania" por parte de Rusia, exigieron "una paz justa, duradera y completa conforme a la Carta de la ONU" y reafirmaron la "soberanía e integridad territorial de Ucrania". Como resultado, Estados Unidos terminó absteniéndose de su propia resolución, que fue aprobada con 93 votos a favor, ocho en contra y 73 abstenciones.

Por su parte, la resolución impulsada por Ucrania y sus aliados europeos recibió cifras similares de apoyo, evidenciando la falta de una mayoría contundente en cualquiera de las dos propuestas.

Aunque la resolución ucraniana logró ser adoptada, los resultados de la votación mostraron un debilitamiento del respaldo internacional en comparación con años anteriores. En 2022 y 2023, resoluciones similares obtuvieron el respaldo de 141 países, reflejando una posición más unificada contra la agresión rusa. Sin embargo, en esta ocasión, la postura más moderada de Washington y la creciente percepción de un "doble rasero" en la política internacional han cambiado el panorama diplomático.

Grandes potencias como China e India, junto con países de América Latina, Oriente Medio y Asia, como Brasil, Colombia, Arabia Saudita y Pakistán, optaron por abstenerse. La postura de estos países subraya un interés creciente en fomentar negociaciones en lugar de seguir respaldando resoluciones que, según algunos, repiten fórmulas retóricas sin avances concretos hacia el fin del conflicto.

Un punto de fricción adicional fue la posición de Hungría, que rompió la unidad europea al votar en contra de la resolución ucraniana, alineándose más estrechamente con la visión rusa del conflicto.

Tras la derrota en la Asamblea General, Washington intentará nuevamente impulsar su resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU. En esta instancia, la propuesta necesitará al menos nueve votos favorables y evitar el veto de potencias con derecho a bloquear la iniciativa.

La incógnita ahora es si aliados tradicionales de EE.UU., como Francia y el Reino Unido, se alinearán con la Casa Blanca o mantendrán su respaldo a Ucrania. Además, la estrategia de la Administración Trump, que busca negociar la paz sin la intervención de Kiev, podría generar nuevas tensiones diplomáticas y debilitar aún más la influencia estadounidense en la resolución del conflicto.

(Con información de EFE)



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar