Incertidumbre por el futuro de la Ley de Nietos en Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 24 de mayo de 2025

El Consulado General de España en La Habana ha generado incertidumbre entre miles de cubanos al anunciar una fecha límite para solicitar citas bajo la Ley de Memoria Democrática, conocida popularmente como la Ley de Nietos. Este mecanismo legal, que ha permitido a muchos cubanos obtener la ciudadanía española por vínculos familiares con exiliados o emigrados durante la Guerra Civil y la dictadura franquista, podría estar acercándose a su fin, al menos en su modalidad actual.
Según el comunicado publicado el miércoles 22 de mayo de 2025, el consulado comenzará una transición a un nuevo sistema de solicitud de citas, lo que conlleva la eliminación de todos los usuarios registrados hasta ahora. La fecha establecida para ese cambio es el 23 de junio de 2025, a partir de la cual se pondrá en marcha una nueva plataforma que no garantiza la continuidad de las solicitudes realizadas con anterioridad.
“Este anuncio ha levantado serias dudas sobre si la ventana para aplicar a la nacionalidad española por esta vía permanecerá abierta por mucho más tiempo”, indicaron medios locales.
La Ley de Memoria Democrática fue aprobada en 2022 y ha representado una oportunidad única para descendientes de españoles emigrados forzosamente, incluyendo muchos cubanos, de acceder a la nacionalidad española. Miles de isleños se han beneficiado desde entonces, lo que ha convertido a esta ley en una de las rutas más importantes de emigración legal hacia Europa. No obstante, su carácter temporal siempre ha sido un motivo de preocupación para quienes aún no han iniciado sus trámites.
"El anuncio de la eliminación de usuarios del sistema actual ha sido interpretado por muchos como una señal de cierre progresivo de esta vía migratoria", lo que ha generado un aumento de la presión sobre quienes aún esperan una cita consular. La situación se ve agravada por las dificultades técnicas que muchos enfrentan para agendar citas, además de las largas esperas y la escasa disponibilidad.
La representación consular no ha confirmado oficialmente el cierre definitivo del proceso, pero la imposición de una fecha límite y la falta de claridad en los detalles han desatado una ola de incertidumbre. Activistas y asesores legales recomiendan a los interesados “actuar con urgencia” y concluir sus trámites antes del 23 de junio, fecha a partir de la cual se desconoce si podrán continuar el proceso sin obstáculos adicionales.
Aunque España no ha anunciado públicamente la derogación de la Ley de Nietos, este cambio administrativo podría marcar un punto de inflexión en el acceso a este beneficio para los cubanos. La comunidad espera ahora un pronunciamiento más claro de las autoridades españolas.