China advierte a Trump: se prepara para una guerra comercial prolongada
Redacción de CubitaNOW ~ martes 8 de abril de 2025

La reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un nuevo arancel del 34 % sobre todos los productos importados desde China ha encendido las alarmas en el escenario económico global.
La medida, que elevaría los aranceles totales por encima del 54 %, ha provocado una respuesta inmediata y contundente por parte de Beijing, profundizando así la disputa comercial entre las dos economías más grandes del mundo.
En un comunicado oficial, el Ministerio de Comercio de China calificó la postura estadounidense como “un error tras otro” y advirtió que “China nunca la aceptará. Si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino, China luchará hasta el final”.
En respuesta, el gobierno chino no solo impuso aranceles equivalentes del 34 % a productos estadounidenses, sino que también anunció controles sobre exportaciones estratégicas y sanciones contra empresas de EE. UU.
El tono desafiante fue reforzado por el Diario del Pueblo, órgano del Partido Comunista Chino, que aseguró que “cuanta más presión recibimos, más fuertes nos volvemos”. Además, el gobierno chino ha iniciado contactos con empresas estadounidenses como Tesla y GE HealthCare, buscando transmitir que China sigue siendo un destino confiable para la inversión extranjera.
Analistas interpretan esta estrategia como un intento de Beijing por proyectar fortaleza y liderazgo frente al proteccionismo de Washington. Sin embargo, la retórica del presidente Xi Jinping también encierra riesgos, ya que podría perpetuar una espiral de represalias sin solución diplomática a la vista.
El impacto de esta disputa no es menor: el comercio bilateral entre ambos países superó los 500 mil millones de dólares el año pasado. Sin embargo, China enfrenta desafíos internos considerables, como una crisis inmobiliaria persistente, alto desempleo juvenil y una recuperación económica aún frágil tras la pandemia.
Mientras, Trump no da señales de retroceso. En su red Truth Social insistió en que estas políticas “debieron implementarse hace décadas” y acusó a sus críticos de ser “débiles” y “estúpidos”.
Además, anunció un arancel del 25 % a todos los automóviles extranjeros y una tarifa general del 10 % a las importaciones, que será más elevada para países que “se aprovechan de Estados Unidos”, como la Unión Europea.
Con ambos gobiernos firmemente atrincherados, la pregunta clave es quién cederá primero. Mientras tanto, el mundo observa con creciente preocupación una guerra comercial que amenaza con alterar profundamente el equilibrio del comercio global.