Charlie Sheen rompe silencios: adicciones, VIH y encuentros sexuales con hombres
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 8 de septiembre de 2025

Charlie Sheen ha regresado al centro de la atención mediática con dos lanzamientos que prometen sinceridad absoluta: el documental aka Charlie Sheen y sus memorias The Book of Sheen.
En ambos proyectos, el intérprete admite por primera vez haber tenido encuentros sexuales con hombres, una confesión que describe como “liberadora” y que ubica en los años más oscuros de su adicción, particularmente al crack. Ese período, recuerda, estuvo atravesado por chantajes que lo mantuvieron “rehén” durante años, según declaraciones recogidas por People.
Sheen reconoce que, bajo los efectos del consumo y el descontrol, llegó a comportamientos compulsivos y se definía como “adicto al sexo”, una etapa que hoy observa con vergüenza y distancia. Relata que varias parejas intentaron extorsionarlo con la amenaza de exponer episodios íntimos, motivo por el cual decidió adelantarse y narrar su versión completa.
En ese mismo bloque recuerda 2015, cuando confirmó públicamente que vive con VIH. El diagnóstico había permanecido en privado hasta que personas de su entorno identificaron su medicación y lo presionaron para hacerlo público. Sheen insiste en que nunca transmitió el virus, como afirmó en una entrevista con Good Morning America.
El tono actual es otro. A sus 60 años, asegura haber encontrado estabilidad en la sobriedad, una vida tranquila, centrada en sus hijos y sin planes de matrimonio, aunque abierto al amor. Tanto el documental como el libro trazan un balance de errores, daños y consecuencias, muy lejos de la etapa mediática marcada por el escándalo y la célebre frase “tiger blood”.
Más allá de lo personal, Sheen también revisa su relación con colegas y productores como Jon Cryer y Chuck Lorre, así como la manera en que su caída pública arrasó con proyectos y vínculos profesionales. Su relato subraya cómo la cultura del escándalo convirtió su biografía en una especie de reality involuntario.
La prensa estadounidense ha recibido estas confesiones entre el morbo y la empatía. Mientras ABC News resaltó su admisión de adicción al sexo y las extorsiones sufridas, otros medios pusieron el foco en su sobriedad y en la estrategia de “contarlo todo” como un modo de cerrar la puerta a nuevas amenazas.
Sheen, sin embargo, insiste en que no busca provocar sino asumir. Si el documental y las memorias cumplen con lo prometido, el actor habrá conseguido un objetivo esencial: que, tras años de turbulencia mediática, sea finalmente su propia voz la que organice su historia.