Descarga gratis nuestra App

¿Nueva estrategia de la dictadura cubana? Cuba permite las procesiones por viernes santo

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 19 de abril de 2025

Article feature image

En un giro que ha despertado tanto sorpresa como escepticismo, el régimen cubano ha autorizado la realización de procesiones católicas en distintas zonas del país durante la celebración del Viernes Santo.

Este gesto, en apariencia simbólico, ha generado un intenso debate: ¿se trata de un paso real hacia la libertad religiosa o simplemente de una fachada cuidadosamente diseñada para mejorar su imagen ante la comunidad internacional?

Durante décadas, el castrismo ha mantenido un control férreo sobre cualquier manifestación pública, especialmente aquellas ligadas a la religión. Si bien en los últimos años se han visto algunas señales de apertura, la relación entre la Iglesia Católica y el Estado sigue marcada por la desconfianza.

Sin embargo, este Viernes Santo, miles de fieles salieron a las calles de La Habana y otras ciudades para participar en las tradicionales procesiones del Vía Crucis. Las imágenes fueron impactantes: columnas de devotos caminando en silencio, portando cruces, velas y estandartes religiosos, en un ambiente solemne pero vigilado.

Y es que, aunque se permitió la actividad religiosa, esta estuvo bajo una estricta supervisión. La Policía Política desplegó agentes de civil en las cercanías de los templos y acompañó cada tramo del recorrido para asegurarse de que las manifestaciones no se desviaran hacia una crítica al régimen.

Varios testimonios recogidos en redes sociales y medios independientes confirman que hubo advertencias previas a líderes religiosos para evitar "mensajes subversivos" durante las homilías.

Este aparente gesto de tolerancia genera muchas preguntas. ¿Está el régimen buscando congraciarse con sectores más moderados de la población y ganar puntos frente a los organismos internacionales? ¿O es solo una táctica de distracción ante el creciente descontento social y la presión internacional por las violaciones de derechos humanos?

Organizaciones opositoras y exiliados denuncian que se trata de una estrategia bien calculada para mostrar una cara más amable al mundo, sin que eso implique una verdadera apertura. "Es una libertad vigilada, una puesta en escena para confundir a la opinión pública", expresó un activista cubano desde Miami.

La Iglesia ha mantenido un tono cauto, celebrando la posibilidad de profesar la fe públicamente, pero sin caer en triunfalismos. El tiempo dirá si estas procesiones son el inicio de una nueva etapa o, simplemente, otro acto del teatro político que caracteriza al castrismo.

© LaTijera



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar