'Celebración' manchada de sangre: Joven apuñalado en festejos del Primero de Mayo en Santiago de Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 2 de mayo de 2025

Lo que debía ser una jornada de celebración terminó en tragedia para la familia de Darién Almenares Sollet, un joven del reparto "Nito Ortega" en Palma Soriano, provincia de Santiago de Cuba.
Durante las festividades posteriores al desfile oficialista del Primero de Mayo, Darién fue apuñalado por la espalda al intervenir en una riña para defender a su hermano menor, quien se había visto envuelto en una discusión que rápidamente escaló a la violencia.
El ataque ocurrió en una de las áreas habilitadas por las autoridades para la continuidad de las celebraciones tras la marcha, un espacio supuestamente destinado al esparcimiento popular bajo vigilancia estatal.
Sin embargo, la seguridad falló y el hecho violento sembró el caos entre los presentes. Aunque se difundieron rumores alarmantes en redes sociales sobre la presunta muerte del joven, su familia confirmó que se encuentra con vida y en proceso de recuperación en el Hospital "Ambrosio Grillo", donde una imagen desde la sala médica ratifica su estado estable.
Hasta el momento, las autoridades no han identificado públicamente al agresor ni han ofrecido detalles sobre si ha sido detenido. Este silencio oficial, sumado a la ocurrencia del hecho en un evento promovido por el gobierno, ha generado preocupación e indignación entre los residentes locales, que perciben una creciente inseguridad incluso en actividades organizadas por el Estado.
Este incidente no es aislado. En el pueblo de Jimaguayú, provincia de Camagüey, también se registraron hechos violentos tras las celebraciones del Primero de Mayo, donde varios jóvenes resultaron heridos con objetos punzantes en una pelea en plena calle, lo que obligó a intervenir a la policía y al personal médico del policlínico local. En ambos casos, escenas de tensión, sangre y miedo pusieron fin a un primero de mayo en el que no había nada que festejar.
Estos hechos ponen en tela de juicio la inefectividad de los dispositivos de seguridad en eventos masivos y reavivan el debate sobre el incremento de la violencia en la sociedad cubana. Las celebraciones del Primero de Mayo, lejos de ser espacios de júbilo cívico, están derivando en escenarios donde la violencia y el descontrol exponen profundas grietas sociales.
Del perfil de Yosmany Mayeta