Cayo Coco: hoteles abandonados espejo de una realidad olvidada(video)
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 31 de agosto de 2025

Cayo Coco, uno de los destinos turísticos más codiciados de Cuba, vive una contradicción dolorosa: mientras sus playas siguen siendo un atractivo natural para muchos, su infraestructura turística se desploma en el olvido.
El caso de uno de sus hoteles abandonados en este enclave turístico es solo una de las muchas historias que ilustran la crisis que enfrenta la industria del turismo en la Isla. El complejo, que alguna vez prometió ser un refugio de lujo, se encuentra ahora en completo abandono, con instalaciones en ruinas y una piscina donde ya no se ve ni un rastro de agua cristalina, sino solo el vacío de un proyecto mal gestionado.
El hotel, en su época de esplendor, se erigió como un emblema de las inversiones extranjeras en Cuba, un intento de atraer a turistas internacionales y, con ello, generar empleo y riqueza para la comunidad local.
Sin embargo, tras años de desidia y falta de mantenimiento, lo que debería haber sido un motor económico se convirtió en un estorbo para la economía cubana. La decadencia de las instalaciones refleja la ineficiencia de las políticas turísticas y la escasa voluntad para cuidar lo que se ha construido, dejando en el camino una estela de promesas incumplidas.
Las redes sociales se han convertido en un termómetro para medir el descontento popular. Los comentarios sobre el hotel abandonado no solo reflejan tristeza y desilusión, sino también indignación. Muchos se preguntan cómo es posible que un lugar tan hermoso, con un potencial turístico incalculable, esté siendo abandonado mientras las necesidades más básicas de la población, como la provisión de agua potable, la electricidad o la atención médica, siguen sin resolverse.
El fenómeno no es aislado. A lo largo del país, otros proyectos turísticos y hoteles siguen el mismo destino de deterioro, mientras las autoridades parecen ausentes o incapaces de gestionar los recursos de manera eficiente.
La sensación de que el dinero invertido en estos proyectos se ha desviado hacia otros fines, como el lavado de activos, se ha extendido entre la población. A pesar de la creciente falta de turistas y la crisis económica, la construcción de nuevos hoteles parece continuar sin freno, creando un círculo vicioso de endeudamiento y abandono.
Lo que debió haber sido un símbolo de progreso para Cuba hoy es un recordatorio de los desafíos que enfrenta Cuba: la corrupción, la mala gestión y la desconexión con las necesidades reales de la gente. Cayo Coco, un lugar lleno de belleza natural, se ha convertido en un espejo de la realidad turística cubana, un sueño que se deshace lentamente.
Perfil: Manuel Viera Porelcambio