Descarga gratis nuestra App

EE. UU. deja sin visas a funcionarios del régimen cubano

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 22 de febrero de 2025

Article feature image

El gobierno de Estados Unidos ha dejado sin visas a decenas de funcionarios del régimen cubano y suspendido las solicitudes en varias categorías. Esta decisión, según el viceministro cubano de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, afecta directamente los intercambios bilaterales en áreas clave como la cultura, la salud, la educación, la ciencia y el deporte.

Fernández de Cossío explicó a la agencia AP que, en las últimas horas, el gobierno estadounidense devolvió sin visar numerosos pasaportes oficiales. Además, comunicó la suspensión del mecanismo de solicitud de visas para un grupo de categorías utilizadas por funcionarios del Estado y sus dependencias.

Estos representantes suelen viajar al extranjero con pasaportes oficiales gestionados por sus organismos, junto a los visados respectivos.

El funcionario cubano subrayó que esta medida interrumpe procesos de colaboración que, según él, son de interés y beneficio mutuo para ambos pueblos. "Esta decisión afecta directamente intercambios bilaterales que estaban teniendo lugar en áreas clave para el desarrollo cultural, científico, educativo y deportivo de ambas naciones", señaló Fernández de Cossío.

Aunque Estados Unidos no ha ofrecido declaraciones oficiales sobre las razones específicas detrás de esta medida, se especula que podría estar relacionada con tensiones políticas recientes o como respuesta a situaciones internas en Cuba.

La suspensión de estas visas añade un nuevo obstáculo a la ya compleja relación entre ambos países, que ha experimentado altibajos en las últimas décadas.

El gobierno cubano ha insistido en que la cooperación en sectores como la salud y la educación es esencial para fomentar un ambiente de entendimiento. Sin embargo, con esta nueva restricción, dichas áreas podrían verse seriamente afectadas, limitando el acceso a recursos, intercambios de conocimientos y actividades conjuntas que benefician a ambas poblaciones.

La comunidad internacional observa con atención las implicaciones que esta medida podría tener en futuros diálogos bilaterales.

Por ahora, queda en el aire si habrá alguna vía alternativa para restablecer estos intercambios o si esta decisión marcará un nuevo periodo de distanciamiento entre Washington y La Habana.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar