Criminal cubano pide regresar a Cuba, pero Canadá mantiene su encarcelamiento
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 7 de agosto de 2025

Guillermo Valle-Quintero, un ciudadano cubano de 61 años, ha visto rechazada su solicitud de libertad condicional por parte de la Junta de Libertad Condicional de Canadá, donde cumple una sentencia indefinida tras una serie de condenas por extrema violencia contra mujeres.
Aunque ha manifestado su deseo de ser deportado a Cuba, las autoridades canadienses indicaron que ese proceso solo puede iniciarse si es liberado bajo supervisión, algo que no ocurrirá por ahora.
Valle-Quintero emigró a Canadá en 1997, tras casarse con una turista canadiense que conoció durante una visita a Cuba. Su entrada al país fue posible gracias al patrocinio de su esposa, pero poco después de su llegada comenzaron los episodios de violencia doméstica.
En 1998, apenas un año después de su llegada, protagonizó uno de los casos más estremecedores: atacó a su pareja, la ató, amordazó, colocó en el maletero de un automóvil y cubrió su cabeza con una bolsa plástica. La mujer logró escapar y sobrevivir, y el agresor fue condenado a 11 años de prisión.
"Su historial es extenso, violento y alarmante", señaló el Parole Board canadiense, haciendo referencia a múltiples episodios de agresión, intentos de asesinato y confinamientos forzosos. En 2015 fue declarado “delincuente peligroso”, una figura legal que permite a las autoridades mantenerlo encarcelado indefinidamente, sujeto a revisiones periódicas.
A pesar de haber pasado más de dos décadas en prisión, las autoridades consideraron que Valle-Quintero no ha demostrado avances significativos en su rehabilitación, ni participación efectiva en los programas diseñados para reducir el riesgo de reincidencia. También indicaron que su comportamiento dentro del sistema penitenciario sigue siendo problemático.
El cubano ha expresado su intención de regresar a Cuba, pero este proceso migratorio solo podrá ser evaluado si cumple los requisitos legales para su liberación, lo cual depende de futuras revisiones y del sistema de inmigración canadiense.
"Existe un riesgo alto de que reincida si es puesto en libertad", concluyó la Junta. El caso ha generado inquietud en sectores de la sociedad canadiense, preocupados por los desafíos que representa la reintegración de individuos con antecedentes tan graves.
La comunidad cubana en Canadá es pequeña: solo representa el 0.1% de la población total, con poco más de 30 mil personas, según datos del censo de 2021.