Del abuso en las aulas al espionaje represivo: Yordan Mederos en tierras de libertad
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 17 de abril de 2025

Yordan Mederos fue profesor de la asignatura Dibujo Básico en la ESBEC "Benito Juárez García", en Sandino, provincia de Pinar del Río, entre los años 2002 y 2004. Quienes lo conocieron en ese tiempo recuerdan a un hombre autoritario, arrogante, con una actitud de superioridad constante y una manera abusiva de tratar a los estudiantes.
No enseñaba, imponía. No orientaba, reprimía. Usaba su condición de militante del Partido Comunista como escudo y como arma para someter, castigar y humillar.
Pero su historia no terminó ahí. Tras su paso por la docencia, Mederos decidió ir más lejos: ingresó a un curso de Oficial Operativo de la Contrainteligencia, preparándose para integrarse a los cuerpos represivos del régimen cubano.¡ Y así fue!
Hasta hace pocos años, trabajó en la Seguridad del Estado del municipio de Sandino, una de las instituciones más temidas por los opositores y ciudadanos que pensaban diferente. Desde esa posición, se convirtió en un verdugo de la disidencia, hostigando, vigilando, amenazando y participando en actos de represión directa contra activistas y manifestantes pacíficos.
Numerosos testimonios lo identifican como un oportunista de manual: capaz de traicionar, manipular y abusar para mantenerse en el poder, aunque ese poder se sustentara en el dolor ajeno. Como tantos otros funcionarios del régimen, vivía de aplastar al pueblo mientras él disfrutaba de pequeños privilegios.
Hoy, sin embargo, Yordan Mederos ya no vive en Cuba. Está en los Estados Unidos, disfrutando de las comodidades y libertades que negó sistemáticamente a sus compatriotas. Vive tranquilo, como si nada hubiera pasado. Como si no cargara con un historial de abusos y complicidad con una dictadura.
Este no es un caso aislado. Hay decenas, quizás cientos, de ex agentes, informantes, represores y cómplices del castrismo que han logrado entrar a EE.UU. y viven allí sin haber rendido cuentas por lo que hicieron.
¿Es esto justo? ¿Merece Yordan Mederos caminar libre en un país donde se respeta la libertad de expresión, después de haberla pisoteado durante años?
La impunidad no puede ser el destino final de quienes colaboraron con el aparato represivo de un régimen totalitario.
© LaTijera