Capturan en Holguín a dos hombres que robaban motorinas mediante engaños y violencia
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 27 de agosto de 2025

Las autoridades en Holguín detuvieron recientemente a dos individuos que se dedicaban a robar motorinas mediante un esquema de engaños y violencia, según informó el perfil oficialista cercano a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), Cazador Cazado.
Los detenidos fueron identificados como José Armando Martínez y Yoan Rondón, quienes presuntamente operaban en la zona desde hacía algún tiempo. Su modus operandi consistía en alquilar una motorina bajo falsos pretextos y, posteriormente, intimidar a sus propietarios con el fin de apropiarse de los vehículos y otros bienes personales.
De acuerdo con la denuncia, uno de los episodios más recientes ocurrió cuando José Armando solicitó un viaje hasta la valla del Estado, en la localidad de La Vega. Durante el trayecto, su cómplice Yoan esperaba en un punto previamente acordado para sorprender al conductor. Juntos intentaron despojar al propietario de la moto y de otros recursos, usando la fuerza para consumar el robo.
Sin embargo, lo que los delincuentes no previeron es que la policía ya les seguía la pista. El intento fue frustrado de inmediato y ambos fueron detenidos.
Las publicaciones en redes sociales señalan que este no habría sido el primer robo cometido por la dupla. Durante su arresto, las autoridades habrían recuperado varias pertenencias que, según las investigaciones, habían sido sustraídas en hechos anteriores y ya fueron devueltas a sus legítimos dueños.
La página Cazador Cazado destacó que los acusados llevaban tiempo “jugando” al robo y actuaban con violencia contra las víctimas, lo que generó alarma en la comunidad. Su captura, en consecuencia, ha sido recibida como un alivio entre los vecinos, que reclamaban acciones más firmes contra el aumento de delitos de este tipo en la región.
Los robos de motorinas y motos eléctricas han ido en aumento en varias provincias del país, en un contexto marcado por la crisis económica y la escasez de medios de transporte. Estos vehículos, que se han vuelto esenciales para el trabajo y la movilidad de muchos cubanos, se han convertido en blanco frecuente de la delincuencia.
Aunque las autoridades insisten en que la justicia prevalecerá, los reportes ciudadanos y publicaciones en redes reflejan un clima creciente de inseguridad en el oriente cubano. La población, por su parte, exige medidas más preventivas que no se limiten a la captura posterior de los delincuentes, sino que garanticen mayor seguridad en las calles.