Descarga gratis nuestra App

Identifican a involucrado en violento altercado en “Somos Jóvenes” de Villa Clara que dejó un muerto y dos heridos

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 18 de agosto de 2025

Article feature image

Un hecho de extrema violencia estremeció este sábado a la ciudad de Santa Clara, cuando una riña en el complejo recreativo “Somos Jóvenes” terminó con un trabajador fallecido y dos personas heridas, una de ellas en estado crítico en la sala de terapia intensiva del hospital Arnaldo Milián.

Según reportes preliminares, el incidente comenzó como una pelea entre dos hermanos jimaguas y escaló rápidamente hasta convertirse en un enfrentamiento tumultuario. Al intervenir, miembros del personal de seguridad fueron atacados con armas blancas, resultando uno de ellos muerto.

El periodista Mario Vallejo compartió en sus redes sociales imágenes de uno de los agresores, identificado como Roberto Carlos Rodríguez, quien participó junto a su hermano en el altercado. La condición de jimaguas complicó inicialmente la identificación, aunque testigos lo señalaron como presunto autor del ataque mortal.

El hecho generó tal conmoción que la propia ministra de Comercio Interior (Mincin), Betsy Díaz Velázquez, emitió un mensaje de condolencias: “Nuestras más sinceras condolencias a los familiares del compañero fallecido, especialmente a su esposa y a sus dos niñas, que hoy quedan huérfanas por culpa de individuos como estos”. El centro recreativo es administrado por el Mincin, lo que añadió peso institucional al suceso.

Las imágenes divulgadas por Vallejo —capturas de un video del momento exacto del crimen— muestran escenas de gran violencia dentro del recinto, aunque hasta el momento el Ministerio del Interior (MININT) no ha ofrecido un parte oficial sobre la detención de los implicados.

En redes sociales, la reacción ciudadana fue inmediata: cientos de comentarios exigieron penas ejemplares como cadena perpetua o incluso la pena de muerte. Otros alertaron sobre la posibilidad de que los hermanos intenten fugarse del país, lo que incrementa la presión sobre las autoridades.

El caso alimenta la percepción de que la violencia se expande sin control en espacios públicos que deberían ser seguros. Algunos usuarios recordaron que delitos graves suelen quedar sin resolver por largos períodos, mientras que la represión contra manifestaciones políticas se ejecuta con rapidez. “Si suenas un caldero, te arrestan en horas; si matan a alguien, tardan meses en capturar a los responsables”, escribió un internauta.

Fuerzas del MININT desplegaron un operativo en la ciudad, aunque hasta el cierre de esta nota no se confirma la captura de los responsables. El contraste entre el hermetismo oficial y la viralización del material en redes ha avivado el debate público.

El crimen de “Somos Jóvenes” se suma a otros hechos violentos que en los últimos meses han deteriorado la seguridad ciudadana en Cuba. Ante ello, parte de la población exige reformas legales más duras, citando como ejemplo las medidas implementadas en El Salvador bajo Nayib Bukele.

La pregunta que muchos se hacen es si este nuevo episodio quedará en la lista de crímenes sin esclarecer o si finalmente habrá justicia rápida y ejemplar.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar