Descarga gratis nuestra App

Esposa de José Daniel Ferrer denuncia brutal agresión del régimen cubano(video)

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 16 de octubre de 2025

Article feature image

Nelva Ismarays Ortega Tamayo, esposa del líder opositor cubano José Daniel Ferrer, rompió su silencio para relatar un episodio de violencia extrema que sufrió mientras estaba embarazada de cinco meses.

En una entrevista con el periodista Javier Díaz, Ortega detalló cómo agentes de la Seguridad del Estado la agredieron brutalmente, poniendo en peligro su vida y la del bebé que llevaba en el vientre.

Según Ortega, aquel episodio traumático había sido borrado de su mente, pero en el contexto de su llegada al exilio decidió contarlo públicamente.

Durante el arresto violento, dijo que fue lanzada contra una litera y que, sin consideración por su estado, los oficiales le patearon el vientre. En sus propias palabras: “Pensé que había perdido a mi bebé”.

La agresión ocurrió mientras Ortega se encontraba en Santiago de Cuba, bajo acusaciones políticas que han sido catalogadas por organismos internacionales como arbitrarias e ideológicas.

En ese momento, Ferrer estaba detenido en condiciones de aislamiento. Ortega contó que fue trasladada a la fuerza durante el arresto, sin protección alguna para su embarazo, lo que en su criterio refleja una práctica sistemática de violencia contra los familiares de opositores.

La denuncia ha conmocionado la comunidad del exilio cubano y organizaciones de derechos humanos. Ortega ha defendido que no habló antes por el impacto psicológico y el miedo que ese recuerdo le produjo, pero que ahora considera necesario exponer esas agresiones para que no queden impunes.

El relato de Ortega se suma a una creciente cascada de denuncias sobre daños colaterales de la represión política: familias, mujeres embarazadas, menores y personas vulnerables que también padecen el hostigamiento del aparato represivo.

Algunos analistas señalan que estas tácticas buscan generar terror, disuadir la disidencia y debilitar la moral de quienes apoyan a los opositores.

Hoy Ortega y Ferrer, con sus hijos, han llegado al exilio en Miami tras un acuerdo con el régimen cubano que liberó al activista tras años de encarcelamiento.

En declaraciones anteriores, Ortega expresó el dolor de abandonar Cuba y dejó claro que considera su experiencia parte de una estrategia de intimidación estatal que busca romper los lazos de resistencia.

Este caso abre nuevos interrogantes sobre el uso de la violencia física y psicológica como herramienta de represión, y subraya la necesidad de visibilidad internacional para proteger a quienes quedan atrapados entre la persecución política y el derecho humano a la maternidad.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar