Descarga gratis nuestra App

Nuevo plazo para obtener la ciudadanía española por descendencia: alivio para miles de solicitantes

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 21 de abril de 2025

Article feature image

El gobierno de España ha anunciado una prórroga clave en el proceso de solicitud de nacionalidad a través de la conocida “Ley de Nietos”, lo que permitirá a miles de descendientes de exiliados españoles continuar sus trámites sin temor a perder la oportunidad por falta de cita consular.

La decisión fue oficializada mediante el Boletín Oficial del Estado (BOE) en noviembre de 2024, mediante la modificación de la Instrucción del 25 de octubre de 2022, que regula el derecho de opción a la nacionalidad establecido en la disposición adicional octava de la Ley 20/2022 de Memoria Democrática.

Con esta nueva disposición, quienes hayan solicitado turno para presentar su documentación antes del 22 de octubre de 2025 podrán completar el proceso incluso si la cita se realiza en una fecha posterior. Esto responde a la saturación de turnos en muchos consulados y a la alta demanda de solicitudes, especialmente en países como Argentina, Uruguay, México y Cuba.

La Ley 20/2022, en vigor desde noviembre de 2022, fue impulsada por el gobierno de Pedro Sánchez con el objetivo de reconocer el exilio sufrido por miles de españoles durante la Guerra Civil y el franquismo, y facilitar el acceso a la nacionalidad a sus descendientes.

Desde su implementación, miles de personas han iniciado el trámite para obtener la ciudadanía española, en muchos casos como forma de reconectar con sus raíces familiares, pero también en busca de nuevas oportunidades ante las crisis económicas de sus países de origen.

El proceso de nacionalización no tiene costo, aunque una vez obtenida la ciudadanía, el trámite para solicitar el pasaporte sí implica un pago. Entre los requisitos exigidos, se encuentra la partida de nacimiento del abuelo o abuela españoles, documentos del progenitor descendiente directo, actas de matrimonio o defunción si corresponde, y en el caso de ciudadanos argentinos, partidas de nacimiento con la Apostilla de La Haya, gestionada de forma virtual a través del sistema TAD de la Cancillería.

La medida fue bien recibida por organizaciones de descendientes, quienes ven en esta prórroga una oportunidad justa para quienes no lograron obtener turno a tiempo. Según el BOE, “las personas interesadas podrán presentar su solicitud en la fecha que les sea asignada, siempre que puedan acreditar que el turno fue solicitado antes del 22 de octubre de 2025”.

(Con información de El Cronista)




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar