Camionero cubano explota: Cobran hasta 1500 dólares por llenar el formulario para el parole humanitario

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 18 de enero de 2023

Article feature image

Un camionero cubano explotó en un video en TikTok criticando a los abogados de Miami que cobran hasta 1500 dólares para llenar la aplicación del nuevo programa migratorio anunciado por Joe Biden a inicios de este mes.

"Mira pa esto, 1500 dólares por persona por llenar una aplicación que es gratis, que tu la puedes hacer en internet", comentó visiblemente alterado.

"No tienes que mandarle un kilo a inmigración, no tienes que mandarle un kilo a nadie... Si tu no calificas ni aunque te hagan una carta de la Casa Blanca te van a dejar traer a tu familia. Te están cobrando 1500 por una aplicación que es gratis", agregó.

El fragmento de video fue compartido por el canal local de noticias América TeVé, que también entrevistó a varios cubanos en la isla.


"Aquí todo es difícil... Eso es para el que tenga a alguien allá, porque hay mucha gente así como yo que no tenemos a nadie allá afuera que nos patrocine ni nada de eso", comentó uno de los entrevistados por el citado medio.

"El cubano va a emigrar, si no es por una vía es por otra, pero va a buscar la forma porque esto está muy difícil", comentó otro.

La administración de Joe Biden anunció un programa especial que permite viajar a Estados Unidos mensualmente a 30 mil ciudadanos de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua.

Bajo dicho programa la persona debe contra con un patrocinador en Estados Unidos, lo que le permitirá recibir un parole humanitario y un permiso de viaje. Una vez en el país podrá aplicar a un permiso de trabajo.

La medida es una alternativa de la actual administración para intentar frenar la crisis en la frontera sur.

Solo de Cuba más de 300 mil cubanos pidieron asilo en Estados Unidos, en lo que representa la peor crisis migratoria que ha atravesado el país desde la llegada de Fidel Castro al poder.

Los números superaron con creces el éxodo masivo por el Mariel en la década del 80 y la Crisis de los Balseros de 1994.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar