Caen los arrestos fronterizos en EE. UU. bajo el gobierno de Trump: récord histórico de reducción
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 10 de mayo de 2025

Los arrestos diarios de migrantes que cruzan la frontera sur de Estados Unidos han disminuido drásticamente, registrando una caída del 93 % desde que Donald Trump asumió la presidencia en enero pasado, según informó el Departamento de Seguridad Nacional.
En marzo, se alcanzó un mínimo histórico con menos de 7.200 detenciones en todo el mes, incluyendo días en los que apenas se registraron 200 arrestos, la cifra más baja documentada.
Durante una audiencia en el Congreso, la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem destacó que el 25 de febrero fue especialmente significativo, con apenas 160 migrantes detenidos en la frontera suroeste con México. Además, en los tres primeros meses del año, los arrestos de menores no acompañados descendieron un 94 % en comparación con el mismo período del año anterior.
Esta reducción coincide con el endurecimiento de la política migratoria implementada por Trump desde su retorno a la Casa Blanca. El presidente ha reiterado su intención de ejecutar una campaña de deportaciones masivas, en línea con su discurso de campaña. .
En febrero, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza registró 8.347 encuentros con migrantes irregulares en la frontera suroeste, una disminución del 94 % interanual y del 71 % con respecto a enero.
Asimismo, el tráfico de fentanilo se redujo un 54 % en marzo comparado con el mismo mes de 2024. Ese mes, la Guardia Costera decomisó más de 105.000 kilos de fentanilo y otras drogas ilegales.
Las autoridades señalan que estas cifras reflejan una estrategia más agresiva en la vigilancia fronteriza. Desde que asumió el cargo, Trump ha reforzado la presencia militar en la frontera, ordenado redadas en varias ciudades y eliminado beneficios migratorios a determinadas nacionalidades.
Se estima que más de 11 millones de personas viven actualmente en Estados Unidos sin un estatus migratorio legal. Muchas de ellas han residido en el país durante décadas y desempeñan un papel esencial en sectores clave de la economía estadounidense. Sin embargo, el gobierno actual continúa endureciendo su postura hacia esta población, generando tanto apoyo como preocupación dentro y fuera del país.