Descarga gratis nuestra App

Incendio en 17 y B causa alarma en El Vedado en medio de creciente deterioro urbano(video)

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 2 de agosto de 2025

Article feature image

 Un incendio de gran magnitud se desató este jueves en una edificación ubicada en la intersección de las calles 17 y B, en El Vedado, municipio Plaza de la Revolución.

Las llamas, visibles desde varios puntos de la ciudad, generaron alarma entre residentes y transeúntes, mientras las autoridades demoraban en llegar al lugar.

El siniestro, captado en video por la usuaria Yeny Casanueva y difundido por el perfil Periódico Patria 1892 y Maripili del Pino en Facebook, muestra una estructura consumida por el fuego ante la mirada desesperada de los vecinos.

Hasta el momento, no se han ofrecido reportes oficiales sobre víctimas ni detalles sobre los daños materiales.

Este nuevo incendio se suma a una cadena preocupante de siniestros registrados en La Habana en los últimos meses, muchos de ellos vinculados al mal estado de las redes eléctricas, la falta de mantenimiento en edificios antiguos y la ausencia de sistemas efectivos de prevención y respuesta.

Organizaciones opositoras y vecinos denuncian que la causa principal de estos eventos no es la fatalidad, sino la negligencia prolongada del régimen cubano.

En muchas zonas del Vedado —uno de los barrios otrora más emblemáticos de la capital— las construcciones datan de finales del XIX y principios del siglo XX y no han recibido inversión en décadas.

Instalaciones eléctricas obsoletas, filtraciones, sobrecargas de energía y conexiones ilegales son comunes.

Además, se cuestiona la preparación de los bomberos y la falta de equipamiento moderno para actuar con rapidez.

Los habitantes de la zona afirman que el cuerpo de bomberos tardó más de lo razonable en llegar, lo que contribuyó a que el fuego se extendiera con mayor fuerza.

“Estos incendios no son accidentes, son consecuencias de vivir en una ciudad colapsada y sin atención del Estado”, afirmó un residente que prefirió no revelar su nombre.

La ciudadanía exige respuestas y acciones estructurales: reparaciones, controles técnicos y protocolos efectivos de prevención.

Desde la oposición, se insiste en que el gobierno prioriza la propaganda y la represión antes que atender los graves problemas cotidianos de la población.

Mientras se realizan actos políticos o inversiones turísticas millonarias, barrios enteros en Cuba enfrentan riesgos mortales cada día por el deterioro progresivo de su infraestructura.

El incendio en 17 y B no es un hecho aislado, sino otro síntoma del abandono sistémico que afecta a los cubanos en sus propias viviendas.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar