Cadáveres abandonados en casas por falta de funerarias en La Habana
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 12 de noviembre de 2025
El drama humano en Cuba alcanza niveles impensables. En pleno corazón del Vedado en La Habana, el cuerpo sin vida de Luis Esmerio Sánchez Arteaga permaneció por más de diez horas en su vivienda —calle 15 entre D y E— a la espera de un servicio funerario que nunca llegó. La escena, más propia de un país en guerra o una zona olvidada del mundo, revela el colapso total del sistema funerario cubano.
A pesar de que la familia realizó todos los trámites en la funeraria de Calzada y K, los empleados reconocieron que había al menos seis cuerpos en espera desde el mediodía por “falta de transporte y personal”.
Mientras tanto, los familiares y vecinos se veían obligados a convivir con el fallecido dentro de su hogar, impotentes y devastados ante la indiferencia de las autoridades.
Los vecinos no callaron su indignación. “Ya ni los muertos pueden descansar en paz”, lamentó una residente de la zona. Otros denunciaron que los empleados funerarios no se mueven si no hay dinero de por medio. “Si no se suelta el billete, el carro no llega. Todo funciona por sobornos”, escribió un internauta, reflejando una práctica tristemente común en los servicios estatales cubanos.
El colapso del sistema funerario es solo otro síntoma de una crisis más profunda: no hay combustible, no hay medios, no hay respeto ni sensibilidad humana. En Santiago de Cuba y otras provincias, los ciudadanos aseguran que la situación es “igual o peor”, con cadáveres que permanecen incluso días, sin recoger.
La realidad cubana ha llegado al punto de lo absurdo. Mientras el régimen sigue proyectando una imagen de normalidad, familias enteras se ven obligadas a velar a sus muertos en condiciones indignas, sin ataúd, sin transporte y sin respuestas. Algunos, con desesperación, hablan de enterrar a sus seres queridos en los patios de sus casas.
Este nuevo episodio en el Vedado es una muestra más de una nación que se desmorona. Ya no solo faltan medicinas y alimentos: falta humanidad. Cuba vive una tragedia silenciosa donde los vivos sobreviven entre el abandono… y los muertos esperan, sin paz, a ser recogidos.
Fuente: YosmanyMayeta