Descarga gratis nuestra App

“A Fidel hay que quererlo”: una anciana de Holguín defiende la revolución mientras recibe ayuda enviada desde EE.UU.

Redacción de CubitaNOW ~ martes 4 de noviembre de 2025

Article feature image

Una anciana de la localidad de Velasco, en la provincia de Holguín, se volvió viral en redes sociales tras aparecer en un video defendiendo con pasión la revolución cubana mientras recibía una ayuda humanitaria enviada por un cubano residente en Estados Unidos.

El material fue grabado por Adonis David Martínez, un cubano que organizó una colecta para asistir a los damnificados por el huracán Melissa en su pueblo natal. En las imágenes, la mujer expresa su fidelidad absoluta al sistema: “De la FAR, el MININT y que mi revolución no me la quita nadie, ni de rodillas... tengo diez hijos, la sangre fidelista de mis hijos la tienen aquí, no son opositores ni merolicos ni revendedores.”

Acto seguido, pronuncia una frase que generó aún más controversia:

“Yo no mato a nadie porque dicen que Jehová no quiere muertos ni Fidel quería muertos, pero si ahora aquí hay guerra, yo quiero que me den un arma para no dejar una que me diga que Fidel es un singao. No. A Fidel hay que quererlo.”

El video fue compartido por CiberCuba Noticias en Facebook, donde superó las siete mil reacciones y acumuló miles de comentarios en pocas horas. Las opiniones se dividieron entre la indignación y la compasión.

“A mí no me da gracia alguna, más bien tristeza; ella es de otra generación y su mente se ha quedado en el pasado”, comentó un usuario.

“Yo no le diera nada para ver si la revolución le da algo”, opinó otro.

En tono irónico, alguien escribió: “Ahí mismo me llevo el pomo de aceite y le digo que espere el suyo por la bodega.”

Sin embargo, también hubo voces conciliadoras que defendieron el acto solidario:

“Él se lo entrega por humanidad, no le interesa lo que ella diga. No son momentos de hacer política, sino de solidaridad.”

En un video previo, Adonis David Martínez explicó que su iniciativa tenía un único propósito humanitario: ayudar a las familias más golpeadas por el ciclón.

“Ya hoy en la tarde se van a hacer las entregas, gracias a ustedes por todas las donaciones, tanto desde aquí como desde Cuba. También ayudaron algunas mipymes y negocios locales.”

El joven detalló que se distribuyeron 250 módulos de alimentos y productos básicos, con arroz, aceite, azúcar, sal, mortadella y picadillo, destinados a los barrios Corea, Reparto Varona, Calle 20, Las Aguadas y Cuchita. Su acción fue ampliamente reconocida por cubanos dentro y fuera del país como un gesto de empatía y organización ciudadana frente a la falta de respuesta estatal.

El video original en que aparece la anciana fue eliminado del perfil de su autor, aunque sigue circulando y alimentando el debate sobre el peso del adoctrinamiento político y la vulnerabilidad de los mayores en la Cuba actual.

El hecho ocurre en un contexto de crisis y desamparo tras el paso del huracán Melissa, que provocó severas inundaciones y daños en Velasco. Muchos vecinos lo perdieron todo y denunciaron falta de alertas y apoyo institucional durante la emergencia.

Entre el fervor ideológico y la solidaridad ciudadana, la escena resume una dura paradoja de la Cuba contemporánea: la fe en un sistema que no responde, frente a la ayuda que llega desde el exilio.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar