Enfrentamiento por celular en taller de Santiago de Cuba deja varios heridos por armas blancas
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 16 de agosto de 2025

Un violento incidente con armas blancas sacudió en la tarde de este sábado 16 de agosto al distrito José Martí, en Santiago de Cuba, cuando una discusión en un taller de reparación de celulares terminó en un enfrentamiento con cuchilladas.
El hecho ocurrió en el taller de “Tiburón”, situado frente al parque de la Barca de Oro, y tuvo como protagonistas a Yasmani Ojeda Cobas y Yorkis Leer Ruiz, alias “Chiquitico” o “El Menor”.
Según testigos citados por el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada, todo comenzó por una disputa de dinero: Yasmani exigía la devolución de 4 mil pesos pagados por una placa de celular que, al parecer, resultó robada y posteriormente bloqueada. Aunque inicialmente Chiquitico se comprometió a reponer el equipo, después se negó a devolver el dinero, lo que encendió la confrontación.
El altercado escaló rápidamente. Tras un primer enfrentamiento a golpes, que fue separado por vecinos, Chiquitico volvió a lanzarse contra Yasmani.
Testigos aseguran que este último tomó una navaja que estaba sobre la mesa del taller y lo hirió en el pecho y el brazo, alegando luego que actuó en defensa propia.
Durante la pelea, Yasmani también sufrió una herida en la pierna y la dislocación de un brazo, por lo que fue trasladado al Hospital Militar Joaquín Castillo Duany, donde recibió atención médica.
Otra versión recogida señala que Chiquitico abofeteó a Yasmani antes de que este utilizara la navaja.
El herido fue socorrido por un vecino conocido como “Pipo el de la guarapera”. Hasta el momento, no se ha confirmado oficialmente el estado de salud de Chiquitico, aunque en la comunidad circulan rumores de que podría estar gravemente herido o incluso fallecido.
Estos hechos reflejan una creciente ola de violencia en Cuba, muchas veces vinculada a disputas personales y económicas en medio de la crisis que atraviesa el país.
La precariedad, la falta de recursos y el auge del mercado negro generan tensiones que terminan con frecuencia en conflictos violentos.
Casos recientes incluyen riñas por la compra de alimentos, discusiones por deudas o incluso enfrentamientos en colas para adquirir productos básicos.
La comunidad de la Barca de Oro se encuentra consternada y reclama que este tipo de hechos podrían evitarse con mayor presencia de las autoridades y, sobre todo, con vías de solución pacífica de los conflictos. Mientras tanto, el suceso permanece bajo investigación oficial.