La verdad detrás de la estocada que desató la tragedia en Santa Clara(video)
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 18 de agosto de 2025

Los hechos violentos ocurridos en el centro recreativo “Somos Jóvenes” de Santa Clara han desatado una ola de indignación en la población, al revelarse contradicciones entre la versión oficial del gobierno y los testimonios de testigos presenciales.
La Ministra de Comercio de Cuba, Betsy Díaz Velázquez, aseguró que la rápida actuación de los cuerpos de seguridad permitió controlar la situación. Sin embargo, un video exclusivo enviado a la redacción de La Tijera News muestra otra realidad: fueron los propios jóvenes presentes quienes intentaron contener el caos y socorrer a los trabajadores heridos, mientras la seguridad del local aparecía desorientada y sin capacidad de reacción.
La tragedia dejó inicialmente un trabajador fallecido y otro en estado grave. Pero en las últimas horas se confirmó el deceso de esta segunda víctima, elevando a dos las muertes como consecuencia de la riña tumultuaria del pasado sábado.
Testigos señalan como principales responsables a los hermanos Rafael y Roberto Carlos, conocidos como “Los Jimaguas”, uno de los cuales había sido deportado desde Estados Unidos apenas tres meses atrás.
“Lo que se ve en las imágenes no es un operativo profesional, sino nerviosismo, improvisación y abandono”, coinciden quienes pudieron observar el material audiovisual, que por respeto a las familias no ha sido difundido públicamente. En contraste con las declaraciones oficiales, los heridos quedaron tendidos en el suelo sin recibir la supuesta asistencia inmediata, lo que refuerza la percepción de ineficiencia y encubrimiento estatal.
Otro aspecto que ha generado fuerte polémica es la orden de mantener abierto el centro recreativo tras los hechos, decisión que, según trascendió, provino de la Primera Secretaria del PCC en Villa Clara, Susely Morfa González.
La directiva fue transmitida por el administrador Arturo Hernández, pero la mayoría de los trabajadores se negó a reincorporarse a sus labores en señal de protesta y por temor a nuevas agresiones. La prioridad, una vez más, parece haber sido la imagen de normalidad y no la seguridad ni el respeto a la vida humana.
La población de Santa Clara percibe en este caso una muestra más de cómo la propaganda del régimen busca imponer un relato oficial, incluso frente a evidencias y pérdidas irreparables.
“En Cuba la mentira oficial se impone sobre la verdad”, sostienen fuentes cercanas al hecho, que subrayan la creciente desconfianza ciudadana hacia las instituciones.
El doble fallecimiento de trabajadores en “Somos Jóvenes” no solo enluta a sus familias, sino que refleja un deterioro profundo en la seguridad ciudadana. Para muchos, esta tragedia confirma que la dictadura abandona al pueblo en sus momentos más críticos, mientras se refugia en discursos que ya nadie cree.
Fuente: La Tijera