Descarga gratis nuestra App

Bicitaxistas de Las Tunas se convierten en héroes anónimos tras el huracán Melissa

Redacción de CubitaNOW ~ martes 4 de noviembre de 2025

Article feature image

Entre la destrucción y la desesperanza que dejó el huracán Melissa, una historia de solidaridad y humanidad se abrió paso desde el oriente cubano. En el municipio de Jobabo, provincia de Las Tunas, un grupo de bicitaxistas eléctricos se convirtió en protagonista de una de las escenas más inspiradoras de la tragedia: el traslado de familias evacuadas desde Granma hacia centros de protección.

El operativo solidario comenzó cuando los damnificados fueron transportados en tren desde Guamo, Granma, hasta Las Tunas. Allí, los miembros del Club de Bicitaxis Eléctricos de Jobabo se movilizaron por cuenta propia para trasladar a las familias hasta los refugios habilitados para la emergencia. Su labor fue rápida, organizada y desinteresada, un ejemplo del poder de la acción comunitaria frente a la ineficiencia estatal.

Según reportes de CNC TV Granma y declaraciones de la gobernadora Yanetsy Terry Gutiérrez, la participación de los bicitaxistas fue decisiva para el éxito de las evacuaciones.

“Mil gracias a ustedes por tanto”, escribió la funcionaria en redes sociales, reconociendo públicamente el esfuerzo y la entrega de los voluntarios tuneros.

Las imágenes de los bicitaxistas transportando familias bajo la lluvia se difundieron rápidamente en redes sociales, donde fueron recibidas con aplausos y admiración. Muchos usuarios destacaron que, en medio de la crisis, la solidaridad ciudadana ha sido más efectiva que las propias instituciones del régimen, que nuevamente se vieron desbordadas ante la magnitud del desastre.

La emergencia provocada por Melissa dejó al descubierto la fragilidad del sistema estatal, pero también despertó una ola de iniciativas espontáneas. Organizaciones religiosas como Cáritas, jóvenes voluntarios y vecinos comunes llevaron alimentos, ropa y productos de higiene directamente a las zonas afectadas, sin esperar instrucciones ni permisos oficiales.

Entre los gestos más conmovedores se destacó el de un niño que donó todos sus juguetes a otros menores damnificados, un acto de empatía que se volvió viral. También artistas como JA Rulay y Belissa Cruz se sumaron a las labores de ayuda, demostrando que la solidaridad florece incluso entre los escombros.

En definitiva, la historia de los bicitaxistas de Las Tunas es un recordatorio de que, cuando el Estado no llega, el pueblo cubano se organiza, se apoya y actúa. En tiempos de desastre, los verdaderos héroes no llevan uniforme ni medallas: pedalean, cargan esperanza y prueban que la solidaridad cubana sigue viva, pese a todo.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar