Bayamo bajo la lupa: inspectores intensifican multas y controles contra trabajadores por cuenta propia
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 19 de noviembre de 2025
Las autoridades de inspección en Bayamo, provincia Granma, han reforzado durante los últimos días sus operativos contra ciudadanos y trabajadores por cuenta propia, en cumplimiento del Decreto Ley 91/2024. Según un reporte difundido por la emisora oficialista CMKX y la Inspección Provincial de Granma, se aplicaron numerosas multas y sanciones accesorias por presuntas violaciones en la comercialización de productos y la prestación de servicios.
El parte oficial señala que los inspectores continúan desplegados en las calles “para detectar violaciones de precios y otras contravenciones”, en una jornada marcada por múltiples intervenciones contra transportistas y vendedores particulares.
Entre los hechos reportados, se identificaron cuatro conductores de autos particulares trasladando pasajeros sin la Licencia Operativa de Transporte. Las multas impuestas oscilaron entre 16.000 y 36.000 pesos, calificados como “transportistas ilegales”. Asimismo, un chofer de ómnibus fue sancionado con 36.000 pesos por cobrar pasajes desde Bayamo hacia La Habana a precios considerados “abusivos”.
La venta de alimentos también estuvo en el centro de las acciones punitivas. En la calle Figueredo, los inspectores intervinieron en dos casos de comercialización de pollo troceado. A un ciudadano se le impuso una multa de 72.000 pesos por ejercer la actividad sin autorización, aplicar precios elevados —420 pesos la libra— y, según el reporte, “obstaculizar la inspección”, lo que requirió la intervención del jefe de sector policial. Otro vendedor, en la misma calle, recibió una multa de 36.000 pesos por ofrecer el producto a 410 pesos la libra.
También se detectaron tres trabajadores por cuenta propia que ofrecían productos “listos para la venta” sin la ficha de costo requerida por la normativa vigente. Cada uno fue multado con 16.000 pesos.
En otro de los operativos, un negocio ubicado en la avenida Jimmy Hirzel fue penalizado con una multa de 36.000 pesos porque su titular no aceptaba pagos mediante los canales electrónicos obligatorios, o lo hacía aplicando un recargo del 10%.
Finalmente, cerca del establecimiento Dulpan se reportó la detección de ventas ilegales de harina, cervezas y otros productos, aunque el comunicado no especifica las sanciones aplicadas.
Las autoridades provinciales aseguran que estas acciones buscan frenar la especulación y el incumplimiento de normas comerciales. No obstante, estos operativos se producen en un contexto nacional marcado por la escasez de alimentos, el encarecimiento del transporte y las crecientes dificultades de los trabajadores por cuenta propia para sostener sus actividades ante un sistema regulatorio cada vez más restrictivo.
Con el Decreto Ley 91/2024, el Estado ha incrementado el control sobre la actividad económica no estatal, aumentando las multas, reforzando la vigilancia y ampliando las facultades de los inspectores. Mientras tanto, en las calles de Bayamo, las sanciones continúan acumulándose sin que se registren mejoras visibles en el abastecimiento ni en el poder adquisitivo de la población.