Descarga gratis nuestra App

Bahamas devuelve a Cuba 15 migrantes irregulares

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 23 de febrero de 2025

Article feature image

La crisis económica y social en Cuba ha llevado a miles de personas a buscar desesperadamente una salida del país, muchas veces optando por rutas extremadamente peligrosas. La dictadura castrista ha sumido a la nación en la miseria, dejando a la población sin oportunidades ni esperanza. En este contexto, la emigración ilegal en pequeñas embarcaciones se ha convertido en un riesgo mortal que muchos están dispuestos a asumir, a pesar de las escasas posibilidades de éxito.

Este viernes, las autoridades de Bahamas devolvieron a Cuba a 15 migrantes irregulares, entre ellos nueve hombres, tres mujeres y tres menores de edad, quienes intentaron salir del país de manera clandestina por vía marítima. Su sueño de llegar a Estados Unidos se vio frustrado, como ha ocurrido con cientos de cubanos en los últimos meses. Con esta operación, ya son 10 los retornos de migrantes en lo que va de año, sumando un total de 192 personas deportadas.

El estrechamiento de las políticas migratorias bajo la administración de Donald Trump ha reducido drásticamente las posibilidades de que los cubanos que logran llegar a suelo estadounidense obtengan asilo o algún tipo de protección legal. A diferencia de años anteriores, cuando la política de "pies secos, pies mojados" les permitía quedarse si pisaban territorio estadounidense, hoy enfrentan una realidad mucho más dura: la mayoría es detenida y devuelta a su país de origen o a terceros países.

A pesar de ello, la desesperación en Cuba sigue empujando a muchas personas a arriesgar sus vidas en el mar, enfrentando condiciones extremas, el acecho de los tiburones, la falta de agua y alimento, y la posibilidad de naufragios. Muchas embarcaciones improvisadas nunca llegan a su destino y sus ocupantes terminan desaparecidos en el océano.

Mientras el régimen cubano sigue sin ofrecer soluciones a la crisis que ha generado, la migración irregular continúa siendo la única salida para muchos. Sin embargo, lanzarse al mar en pequeñas embarcaciones es una opción que pone en riesgo la vida y, en la mayoría de los casos, solo lleva a la detención y deportación. La falta de un futuro en la isla obliga a muchos a intentarlo, pero las probabilidades de éxito son cada vez menores.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar