El gobierno de Trump revoca estatus legal a migrantes que entraron a EEUU con app CBP One de Biden
Redacción de CubitaNOW ~ martes 8 de abril de 2025

La administración del presidente Donald Trump ha iniciado la revocación del estatus migratorio concedido a cientos de miles de personas que ingresaron legalmente a Estados Unidos mediante el uso de la aplicación CBP One, una herramienta implementada durante la gestión de Joe Biden para facilitar el acceso ordenado al país.
Según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), muchos de los migrantes que obtuvieron permiso temporal para residir y trabajar en EE.UU. a través de esta vía han comenzado a recibir notificaciones donde se les exige abandonar el país de forma inmediata. Aunque no se ha especificado el número total de afectados, se estima que más de 900.000 personas fueron admitidas desde enero de 2023 con este mecanismo.
La medida forma parte de la promesa de campaña de Trump de restringir el acceso a vías migratorias alternativas que, según su gobierno, “contribuyeron a la crisis fronteriza más grave en la historia del país”. Para los beneficiarios, la cancelación implica la pérdida del permiso de permanencia temporal, también conocido como parole humanitario, una herramienta legal establecida en 1952 y utilizada de forma extensiva por la administración Biden.
Uno de los mensajes enviados por el DHS, al que tuvo acceso la agencia AP, decía: “Es hora de que abandone Estados Unidos”. El aviso fue dirigido a una familia hondureña que había ingresado con cita programada a finales del año pasado. Casos similares se han difundido en redes sociales, generando alarma e incertidumbre entre comunidades migrantes.
Organizaciones como “Al Otro Lado”, que presta servicios legales a migrantes, han confirmado que beneficiarios de países como Honduras, El Salvador y México están entre los primeros en recibir estas notificaciones. La aplicación CBP One, ahora renombrada como CBP Home, está siendo utilizada por las autoridades para canalizar los procesos de salida voluntaria de quienes ya no califican para permanecer en territorio estadounidense.
La ofensiva de Trump contra las medidas migratorias de Biden no se detiene ahí. El DHS anunció también que eliminará otros permisos temporales otorgados a más de 500.000 personas procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, quienes llegaron al país con el respaldo de patrocinadores financieros. Esta autorización expirará el próximo 24 de abril.
Además, la Casa Blanca ha impulsado el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para cerca de 1.1 millones de personas, en su mayoría venezolanos y haitianos. Aunque un juez federal ha frenado temporalmente esta acción, miles de migrantes podrían verse afectados si el fallo se levanta.