Claudia Sheinbaum planta la Cumbre de las Américas: “No vamos si excluyen a Cuba”
Redacción de CubitaNOW ~ martes 14 de octubre de 2025

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo decidió no asistir a la Cumbre de las Américas 2025, que se celebrará el 4 y 5 de diciembre en Punta Cana, República Dominicana. La razón no es otra que la falta de invitación a los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, países aliados de la administración mexicana y señalados internacionalmente por sus prácticas autoritarias.
Durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, Sheinbaum aseguró que su ausencia responde a “compromisos internos” derivados de las fuertes lluvias que han afectado al país. Sin embargo, también dejó clara su postura política: “Nunca estamos de acuerdo con que se excluya a ningún país del continente”. Sus palabras fueron interpretadas como un respaldo directo a los regímenes de La Habana, Caracas y Managua, tal como lo hizo su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, en 2022.
La decisión causa polémica dentro y fuera de México. Mientras algunos la aplauden por mantener una línea de independencia diplomática, otros la critican por defender dictaduras en lugar de alinear su gobierno con los principios democráticos que la Cumbre promueve.
La República Dominicana, anfitriona del evento, justificó la exclusión de esos tres países alegando que no son miembros activos de la Organización de Estados Americanos (OEA), organismo bajo cuyo marco se organiza el encuentro.
El Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano subrayó que se busca priorizar la efectividad del foro, centrado en temas como la democracia, el crecimiento económico y la cooperación continental.
La ausencia de México se suma a la de otros líderes de tendencia izquierdista, como Luis Arce (Bolivia) y Xiomara Castro (Honduras), lo que amenaza con fracturar el bloque latinoamericano en un momento clave para el diálogo regional.
Analistas aseguran que la postura de Sheinbaum consolida el alineamiento ideológico de México con los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua y podría tensar su relación con Estados Unidos. En redes sociales, la noticia ha generado un intenso debate entre quienes ven en Sheinbaum una “líder solidaria con los pueblos” y quienes la acusan de ser cómplice del autoritarismo.
Una vez más, México opta por el camino del simbolismo político sobre la cooperación hemisférica. Y en esa decisión, la figura de Cuba vuelve a dividir a América Latina.