Descarga gratis nuestra App

Fallece Juan Carlos Ramírez, actor de La Rosa de Guadalupe y Rosario Tijeras

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 10 de agosto de 2025

Article feature image

El medio artístico mexicano lamenta la pérdida de Juan Carlos Ramírez, actor y arquitecto que dejó huella en producciones como La Rosa de Guadalupe y Rosario Tijeras. Su fallecimiento, ocurrido recientemente a los 38 años, tomó por sorpresa a familiares, colegas y seguidores.

La noticia fue confirmada la noche del 9 de agosto por su agencia de representación, I Am This, que emitió un comunicado expresando el dolor por su partida y agradeciendo las muestras de cariño. “A nombre de la familia, les damos gracias por habernos acompañado. Sus padres y familiares están agradecidos por tantos mensajes y llamadas. Juan Carlos falleció hace unos días a causa de un aneurisma cerebral. Pedimos sus oraciones para toda la familia Ramírez Ayala”, indicó la misiva.

Ramírez se ganó el aprecio del público gracias a su versatilidad en la actuación. En Rosario Tijeras, interpretó al personaje “Chivo” en su cuarta temporada, papel que compartió con entusiasmo en redes sociales en noviembre pasado. Su trabajo en La Rosa de Guadalupe también le permitió mostrar su capacidad para adaptarse a diversos personajes y géneros.

Además de su faceta artística, Ramírez era arquitecto y empresario, demostrando que su talento trascendía la pantalla. Este equilibrio entre el arte y otras disciplinas consolidó una carrera diversa y admirada.

El aneurisma cerebral, condición que provocó su fallecimiento, es una dilatación anormal en la pared de una arteria del cerebro. Su principal riesgo radica en la ruptura, que puede derivar en una hemorragia subaracnoidea, con consecuencias graves o fatales.

Generalmente, los aneurismas no presentan síntomas hasta que se rompen. En algunos casos, pueden manifestarse con dolor de cabeza intenso, visión doble, dolor detrás de un ojo, rigidez en el cuello o debilidad en alguna parte del cuerpo. Factores como la hipertensión, el consumo de tabaco, antecedentes familiares, abuso de alcohol o ciertas enfermedades hereditarias pueden aumentar el riesgo.

El tratamiento depende de su tamaño y ubicación, y puede incluir vigilancia médica, procedimientos endovasculares o cirugía. La detección temprana y el control de los factores de riesgo son claves para prevenir complicaciones.

Más allá de sus proyectos televisivos, Juan Carlos Ramírez era recordado por su cercanía con los seguidores. En redes sociales compartía avances de sus trabajos, momentos de su vida y mensajes que evidenciaban su pasión por el arte. Su publicación previa al estreno de la cuarta temporada de Rosario Tijeras, donde escribió “‘Chivo’ listo y equipado para el estreno… atentos”, fue uno de los últimos guiños directos a su audiencia.

La combinación de su perfil artístico con su formación como arquitecto reflejaba una personalidad inquieta y creativa, siempre abierta a nuevos retos. Colegas y amigos lo describen como un profesional comprometido, generoso y de trato amable.

La partida de Ramírez deja un vacío en la televisión mexicana y entre quienes lo conocieron personalmente. Su versatilidad, su ética profesional y su calidez humana seguirán siendo recordadas por el público y la industria del entretenimiento.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar