Descarga gratis nuestra App

'Atravesar la puerta de la libertad... la esperanza no basta; hace falta acción' . Padre Alberto Reyes

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 26 de abril de 2025

Article feature image

He estado pensando dice el Padre Alberto Reyes, en una historia que, aunque breve, encierra una verdad profunda. Una mujer, después de cuarenta años, regresó a una iglesia. Lloraba, temerosa de no ser perdonada. El sacerdote, en un gesto simple y potente, le señaló el crucifijo: "Señora, ¿Cómo tiene los brazos el Cristo? Lleva cuarenta años esperándola para darle un abrazo."

Nadie llega a esa puerta de un momento a otro. Antes hubo lucha interior, lágrimas calladas, decisiones difíciles. Hubo un proceso silencioso de derribar barreras, replantearse la vida y abrirse, poco a poco, a la esperanza.

Hoy, como pueblo, queremos mucho: anhelamos libertad, justicia, horizontes abiertos, respeto y vida digna. Queremos acabar con el miedo, con la represión que asfixia, con el bloqueo interno que paraliza a nuestra patria. Pero debemos preguntarnos con sinceridad: ¿estamos haciendo el proceso que nos permita atravesar esa puerta? ¿Estamos rompiendo nuestras propias barreras?

Hacer proceso no es un gesto grandilocuente de un día. Es atreverse a decir la verdad en voz alta, en público, sin máscaras ni dobleces. Es respetar al que piensa diferente, sin que eso signifique renunciar a nuestras convicciones. Es negarnos a ser parte de apoyos políticos que no representan lo que realmente creemos, aunque esa negativa nos complique la vida.

Hacer proceso es también ser capaces de solidarizarnos, no solo en privado o en susurros, sino de pie, ante las injusticias, los abusos, la represión que otros sufren. Porque si no lo hacemos, perpetuamos el mal que decimos rechazar. No podemos soñar con una Cuba libre si actuamos como cómplices silenciosos de su opresión.

El cambio que anhelamos empieza en nosotros. No basta con desear un país distinto: debemos empezar a vivir hoy los valores que queremos ver mañana en nuestra nación. Libertad, respeto, justicia, solidaridad, verdad: no son palabras para el futuro, son acciones para el presente.

Perdonar, dialogar, luchar sin odio, construir sin miedo: ese es el proceso que nos permitirá atravesar la puerta hacia un futuro diferente. Como decía San Agustín, "el Dios que te creó sin ti, no te salvará sin ti." Y parafraseándolo, podemos decir: "la dictadura cubana, que se hizo sin ti, no cambiará sin ti."

La historia de aquella mujer y su regreso nos recuerda que siempre es posible volver a empezar. Pero hace falta decisión. Hace falta recorrer el camino interno del cambio antes de esperar verlo reflejado afuera. Cuba está esperando que su pueblo atraviese la puerta. Y el abrazo de la libertad también lleva décadas esperando.

El padre Alberto Reyes Pías es un sacerdote católico de la Arquidiócesis de Camagüey, Cuba, reconocido por su compromiso con los derechos humanos y la libertad religiosa en la isla. Desde su parroquia en Esmeralda, ha alzado su voz contra las injusticias del régimen cubano, denunciando la represión y la falta de libertades fundamentales. A través de sus reflexiones tituladas "He estado pensando", compartidas en redes sociales, invita a la sociedad cubana a la introspección y al cambio, promoviendo valores como la verdad, la justicia y la esperanza. Su labor pastoral y su activismo lo han convertido en una figura influyente en la lucha por una Cuba más libre y justa.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar