¡Atención propietarios de la Florida! DeSantis advierte: ‘No dejaremos que los impuestos te saquen de tu casa’
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 3 de octubre de 2025

En Florida, la polémica sobre los impuestos a la propiedad vuelve a encenderse y esta vez con un mensaje claro del gobernador Ron DeSantis: “Nadie debería ser expulsado de su hogar por impuestos injustos”. La declaración, que ha circulado ampliamente en redes sociales, refleja la creciente preocupación por los valores de las propiedades, que se disparan incluso cuando los propietarios no venden ni generan ingresos extra.
El problema radica en lo que DeSantis llama “incrementos no realizados”. Esto significa que, aunque tu casa se valorice significativamente en el mercado, los impuestos correspondientes aumentan automáticamente, poniendo presión económica sobre familias y residentes de toda la vida.
DeSantis ha insistido en que esta situación es inaceptable y que el gobierno tiene la responsabilidad de proteger el derecho fundamental de las personas a mantener sus hogares.
Para abordar esta cuestión, el gobernador propuso un reembolso de $1,000 para los propietarios de vivienda principal este año como un primer paso hacia un alivio más amplio.
Además, no descarta una reforma constitucional a futuro que podría eliminar por completo los impuestos a la propiedad, siempre y cuando se obtenga la aprobación de la mayoría de los votantes en 2026.
Según DeSantis, esta es una medida necesaria para que los residentes puedan sentirse verdaderamente dueños de sus hogares, sin la presión constante de facturas que crecen sin que ellos vean un ingreso directo.
Los cambios también apuntan a consolidar a Florida como un estado con carga fiscal baja. Además del alivio a los propietarios de viviendas, el gobierno estatal ha eliminado impuestos estatales sobre arrendamientos comerciales, liberando más de $1,100 millones para pequeñas empresas y fomentando la inversión.
DeSantis recalca que los beneficios fiscales deben concentrarse en los residentes permanentes, mientras que los visitantes y turistas contribuyen de otras maneras.
Sin embargo, no todo es consenso. Líderes de la legislatura, como el presidente de la Cámara de Representantes Daniel Pérez, critican estas medidas como temporales o simbólicas, y aseguran que los cheques de reembolso no solucionan el problema estructural de fondo. La tensión política aumenta mientras se acerca la fecha para posibles enmiendas constitucionales que podrían redefinir el panorama fiscal del estado.
Expertos fiscales y tasadores locales han advertido que, aunque se espera que los aumentos de impuestos sean más moderados que en años anteriores, ciertas áreas de Miami-Dade y otros condados experimentan incrementos de hasta un 9 % en el valor estimado de las propiedades. Esto hace que la conversación sobre reformas sea aún más urgente y visible, generando un debate intenso entre residentes, políticos y especialistas en finanzas.
En medio de este escenario, la figura de DeSantis se proyecta como la de un defensor de los ciudadanos, intentando equilibrar la balanza entre la recaudación estatal y la protección del derecho a la vivienda.
Su mensaje resuena fuerte en redes sociales: proteger tu hogar no debería ser un lujo, sino un derecho garantizado. Florida podría estar al borde de una transformación fiscal histórica, y los ojos del país están puestos en cómo evolucionará esta lucha entre impuestos y propiedad privada.