Descarga gratis nuestra App

¡Cuba se hunde como el Titanic! Armando Campuzano y su obra sobre la isla

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 30 de abril de 2025

Article feature image
Periódico Cubano

El periodista y escritor cubano Armando Campuzano ha lanzado su obra El Titanic del Caribe, un exhaustivo análisis de las políticas y proyectos implementados por los hermanos Castro en Cuba desde 1959 hasta principios de los años 2000. Este libro, disponible en Amazon a un precio accesible, ofrece una mirada crítica e inédita sobre los eventos que definieron el curso de la isla bajo el control del régimen castrista.

En El Titanic del Caribe, Campuzano presenta un relato sin censura, revisando momentos cruciales de la historia cubana que, según él, han sido olvidados o minimizados por la narrativa oficial. Entre los temas abordados se incluyen la desecación de la Ciénaga de Zapata, la masacre del río Canímar y el levantamiento de El Cano, eventos significativos que, según el autor, revelan las profundas contradicciones del sistema instaurado por Fidel y Raúl Castro.

En el prólogo, Campuzano revela su intención inicial de dedicar un capítulo completo a Fidel Castro, a quien considera “el traidor más grande que ha dado Cuba”, pero optó por no hacerlo debido a la repugnancia que le provoca el líder cubano. No obstante, a lo largo del libro, sus críticas hacia Fidel Castro son claras y explícitas, destacando las devastadoras consecuencias de su régimen en la isla.

El autor denuncia cómo, tras el ascenso de los Castro en 1959, Cuba, una nación que en su opinión gozaba de prosperidad, fue sumida en el caos y la miseria. Campuzano describe cómo el régimen ahogó el potencial de la isla, convirtiéndola en lo que él considera una nación empobrecida, atrapada en las profundidades del Caribe, debido a las políticas autoritarias y centralizadas impuestas por los Castro.

Campuzano, además de su faceta como escritor, tiene una sólida trayectoria como periodista y narrador deportivo. Trabajó en la radio y la televisión de Cuba desde 1989 hasta 2017, cuando decidió abandonar la isla y emigrar a Canadá junto a su familia. Esta experiencia le ha permitido ofrecer una visión más amplia sobre el contexto cubano, tanto desde dentro como desde fuera del país.

El autor ha anunciado que en futuras ediciones de El Titanic del Caribe, profundizará aún más en los temas tratados, ampliando su análisis sobre la influencia de los Castro en la historia moderna de Cuba. Con su obra, Campuzano se suma al creciente número de voces que cuestionan y desafían la versión oficial de la Revolución Cubana, contribuyendo a una reflexión crítica sobre el legado de los Castro y las consecuencias de su gobierno en la isla.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar