Descarga gratis nuestra App

Euro al alza y dólar se mantiene: así se comporta el mercado informal de divisas en Cuba

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 17 de abril de 2025

Article feature image

La situación del mercado cambiario informal en Cuba continúa siendo un tema de gran atención para la población, en medio de una crisis económica prolongada y marcada por una alta inflación. Este 17 de abril de 2025, el Observatorio de Monedas y Finanzas de Cuba (OMFi), a través del medio independiente elTOQUE, reporta una subida notable en la cotización del euro, mientras el dólar estadounidense mantiene una tendencia estable al alza.

A las 7:00 a.m. de este miércoles, el euro sorprendió al ganar cinco pesos frente al día anterior, ubicándose en 375 pesos cubanos (CUP), frente a los 370 CUP del martes. Esta subida representa un incremento relevante para quienes manejan esta moneda en operaciones de compra-venta informal. Por su parte, el dólar se mantiene en 362 CUP, aunque su precio promedio de venta en las últimas 24 horas alcanzó los 365 CUP, lo que podría anticipar una subida inminente.

La Moneda Libremente Convertible (MLC), en cambio, permanece estancada en los 260 CUP, reflejando su pérdida de valor sostenida frente a las divisas más fuertes. Según los pronósticos del OMFi, esta tendencia podría profundizarse en los próximos días, con una posible caída de la MLC hasta los 255 CUP por unidad.

Las proyecciones para lo que queda del mes apuntan a una revalorización del euro y el dólar de entre un 2.5 % y un 4.8 %. El dólar podría ubicarse entre 364 y 372 CUP, mientras que el euro oscilaría entre 370 y 377 CUP. Estos movimientos reflejan una creciente presión sobre la economía cubana y el peso nacional, que sigue perdiendo capacidad adquisitiva frente a la inflación.

En este contexto de incertidumbre económica, las ofertas de recarga internacional ganan atractivo. CUBALLAMA, una de las plataformas más populares entre la diáspora cubana, lanza una nueva promoción: saldo multiplicado por 12 e Internet nocturno ilimitado, una opción que muchos consideran ideal para apoyar a sus familiares en la isla.

El valor de las divisas impacta directamente en la vida cotidiana de los cubanos, quienes dependen en gran medida del mercado informal para adquirir bienes básicos. Por eso, cada movimiento en la tasa de cambio es seguido con atención, en busca de estrategias para proteger el poder adquisitivo en medio de un entorno económico volátil.


¿Quieres que tam


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar