Caos aéreo en Cuba: apagón deja vuelos varados y viajeros sin respuestas
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 17 de septiembre de 2025

Un nuevo episodio de crisis sacudió la ya debilitada infraestructura aérea de Cuba. Un vuelo procedente de Toronto, Canadá, con destino turístico a Cayo Coco, se vio forzado a regresar a su país de origen luego de que un apagón afectara el sistema de control aéreo en la Isla, impidiendo el aterrizaje seguro de la aeronave.
El incidente ha generado preocupación entre viajeros, aerolíneas y autoridades extranjeras, ya que pone en evidencia serias fallas en la gestión del espacio aéreo cubano. La situación también afectó otros vuelos, como el de la aerolínea Copa Airlines que cubría la ruta La Habana – Brasil. Según testigos, los pasajeros llegaron a abordar el avión, pero posteriormente fueron obligados a desembarcar sin recibir explicaciones claras.
Hasta el momento, ni el Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC) ni medios oficiales han ofrecido información detallada sobre el alcance del apagón ni las causas detrás del fallo técnico. La falta de comunicación ha generado aún más incertidumbre entre los viajeros, muchos de los cuales se encontraban atrapados en aeropuertos sin saber cuándo podrían volar.
Algunas aerolíneas, como Air Canada, WestJet y la propia Copa Airlines, recomendaron a sus pasajeros mantenerse atentos a los canales oficiales y verificar constantemente el estado de sus vuelos. No se descartan más cancelaciones o desvíos mientras se resuelve el problema técnico que afecta el sistema de navegación aérea en el país.
Cuba, que ya enfrenta una profunda crisis económica, parece ahora sumar el colapso de sus servicios aeronáuticos a una larga lista de problemas. El turismo internacional, una de sus principales fuentes de ingreso, podría verse duramente golpeado si estos eventos se repiten o si las aerolíneas deciden suspender temporalmente sus rutas a la Isla.
Expertos en aviación señalan que un apagón en el sistema de control aéreo no solo retrasa vuelos: representa un riesgo considerable para la seguridad de tripulaciones y pasajeros, especialmente cuando no existe un protocolo de información clara ni respaldo tecnológico que garantice la continuidad del servicio.
Este apagón aéreo vuelve a poner sobre la mesa la urgente necesidad de modernizar los sistemas de transporte en Cuba y, sobre todo, de ofrecer transparencia informativa a sus ciudadanos y visitantes. Mientras tanto, cientos de viajeros seguirán esperando.
Del perfil de La Tijera