Arrestan en México a exmagistrada relacionada con el caso Ayotzinapa
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 15 de mayo de 2025

Una exmagistrada del estado mexicano de Guerrero fue detenida esta semana por su presunta implicación en la alteración de pruebas clave relacionadas con la desaparición de 43 estudiantes de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014.
De acuerdo con el gabinete de seguridad federal, la exfuncionaria fue capturada en la ciudad de Chilpancingo, capital del estado, en cumplimiento de una orden de aprehensión por los delitos de desaparición forzada y actos en contra de la administración de justicia. Una fuente federal confirmó a la agencia Associated Press que la detenida es Lambertina Galeana Marín, quien presidía el Tribunal Superior de Justicia de Guerrero en el momento de los hechos.
Galeana Marín, de 79 años, está acusada de haber estado involucrada en la desaparición de grabaciones de las cámaras de seguridad del Palacio de Justicia de Iguala, correspondientes a los días en que los estudiantes fueron interceptados y privados de libertad por individuos armados. Específicamente, habrían desaparecido las imágenes captadas por las cámaras 12 y 15, consideradas fundamentales para esclarecer lo ocurrido la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014.
Las grabaciones habrían mostrado el momento exacto en que los normalistas fueron capturados frente a la sede judicial, un hecho que desde entonces ha sido objeto de múltiples investigaciones y controversias. La desaparición del material audiovisual representa, según expertos, una de las principales obstrucciones en el esclarecimiento del caso.
La detención ocurre poco más de dos meses después de que la presidenta Claudia Sheinbaum se reuniera con los familiares de los estudiantes desaparecidos. En esa ocasión, Vidulfo Rosales, abogado de las familias, aseguró que se estaba regresando al “centro de la investigación”, tras años de estancamiento, incluso durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, que a pesar de crear una comisión especial, no logró avances significativos.
El caso Ayotzinapa ha sido calificado como un “crimen de Estado” por la magnitud de la complicidad entre autoridades y grupos criminales. En 2022, el entonces exprocurador Jesús Murillo Karam fue detenido y procesado por desaparición forzada, tortura y otros delitos. También fueron arrestados policías locales y militares, aunque varios de ellos ya han sido liberados. Murillo Karam se encuentra actualmente bajo prisión domiciliaria.
A más de una década de la desaparición, sólo se han identificado los restos de tres de los estudiantes, mientras que las familias siguen exigiendo justicia y verdad.
Fuente: Associated Press