Descarga gratis nuestra App

Arrestado en la oscuridad: el testimonio del opositor Jorge L. Artiles

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 13 de julio de 2025

Article feature image

El opositor cubano Jorge L. Artiles fue detenido en la madrugada mientras intentaba trasladarse hacia Aguada de Pasajeros. Su relato comienza alrededor de las 4:40 a.m., cuando se encontraba en el kilómetro 259 de la Carretera Central, en la zona conocida como Doble Vía, en el municipio de Placetas. Allí abordó un ómnibus con destino a La Habana, pero no pudo avanzar mucho.

A medio trayecto, fue interceptado por dos agentes uniformados y un hombre vestido de civil, este último identificado como quien dio la orden directa de detenerlo.

Artiles fue bajado del transporte público en medio de la oscuridad y las miradas atónitas de otros pasajeros. Fue esposado sin una explicación formal y conducido en la patrulla número 697 hasta la unidad policial de Ranchuelo.

Allí, según su testimonio, fue registrado de manera exhaustiva: le revisaron todas sus pertenencias, incluido su teléfono móvil y el dinero en efectivo que portaba. Aunque le devolvieron el móvil posteriormente, el dinero quedó bajo custodia oficial, sin documentación visible de ese procedimiento ni claridad sobre su devolución.

Horas después, cerca de las 10:00 a.m., fue trasladado a la unidad conocida como UPICO, en Santa Clara. Desde allí, sin explicaciones y sin que mediara interrogatorio oficial o acusación formal, fue liberado y dejado en la esquina de su casa, ubicada en Ramón Ruiz del Sol y Ana Pegudo, en el reparto Capiro. “No me dijeron nada de nada, yo tampoco quería hablar”, escribió Jorge L. Artiles, en una frase que resume tanto el carácter arbitrario del arresto como la tensión constante a la que se enfrentan los opositores cubanos.

Jorge Luis Artiles Montiel, también conocido como Jorge L. Artiles, es un activista cubano residente en la provincia de Villa Clara. Es miembro activo de la oposición anticastrista, vinculado a movimientos de derechos humanos y libertad de expresión en el centro del país.

Durante años ha denunciado las violaciones de derechos civiles cometidas por el régimen cubano, especialmente a través de redes sociales, donde publica reportes sobre detenciones arbitrarias, vigilancia, acoso y censura.

Artiles ha sido detenido en múltiples ocasiones, lo que refuerza su condición de objetivo constante del aparato represivo. Su activismo, centrado en documentar la represión en las provincias menos visibles del país, lo ha convertido en una voz incómoda para las autoridades locales. Es conocido por mantener contacto con otros opositores y periodistas independientes, y ha sido citado en denuncias internacionales por su labor en la visibilización de abusos policiales.

Este último episodio no es aislado, sino parte de una sistemática práctica de detenciones preventivas que buscan desmovilizar, amedrentar o castigar sin necesidad de proceso judicial alguno. El caso de Jorge L. Artiles es una muestra más de la fragilidad de las garantías ciudadanas en Cuba, especialmente cuando se trata de voces disidentes que no callan.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar