Arma Maduro pantomima de ejército para enfrentar barcos de EE.UU.
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 25 de agosto de 2025

Nicolás Maduro, acorralado por la desconfianza interna y el aislamiento internacional, ha decidido recurrir nuevamente a una estrategia que ya parece repetida y desesperada: levantar un ejército de papel.
Desde su guarida en Fuerte Tiuna, el mandatario desempolvó a antiguos soldados leales al chavismo y los ascendió a Generales, con el objetivo de dar forma a un improvisado cuerpo militar compuesto por 4.5 millones de milicianos.
La puesta en escena, presentada como un acto de fuerza, terminó mostrando debilidad. Ante las cámaras, Maduro apareció acompañado de figuras de su círculo más cercano como Diosdado Cabello, Vladimir Padrino López, Delcy Rodríguez y Cilia Flores, en lo que más parecía un espectáculo cómico que un verdadero despliegue militar.
El intento de Maduro de presentarse como invencible ocurre en un contexto de creciente tensión. Tras las cuestionadas elecciones del 28 de julio de 2024, denunciadas como fraudulentas por la oposición y gran parte de la comunidad internacional, el régimen luce trasnochado y sostenido apenas por la represión.
La creación de este “ejército” de milicianos, sin preparación ni armamento moderno, parece más un acto simbólico para alimentar el discurso interno del chavismo que una verdadera estrategia de defensa.
Mientras tanto, los ojos del mundo están puestos en las costas venezolanas. En los últimos días, buques estadounidenses han sido avistados, lo que ha encendido alarmas en el Palacio de Miraflores.
Washington no ha confirmado oficialmente una operación militar, pero la presencia de estas embarcaciones es interpretada por analistas como un mensaje directo a Caracas: la paciencia se agota. Estados Unidos ha insistido en responsabilizar a Maduro por presuntos crímenes de lesa humanidad y ha dejado claro que la región no puede seguir bajo la amenaza de un narcoestado.
La pregunta que se repite en las calles de Caracas y en los foros internacionales es la misma: ¿cuánto tiempo podrá resistir un régimen que depende de milicias improvisadas mientras enfrenta sanciones, aislamiento y la sombra de una posible intervención militar?
El país sigue hundido en la crisis económica, con un éxodo migratorio que ya supera los 8 millones de personas y con una población cada vez más cansada de promesas incumplidas.
En este escenario, el llamado “ejército de Maduro” no se percibe como un escudo de defensa, sino como un último intento desesperado por aferrarse al poder. La presencia de barcos estadounidenses cerca de Venezuela añade un elemento de incertidumbre que podría precipitar acontecimientos decisivos próximamente.