Argentina inicia proceso para que sus ciudadanos puedan viajar a EE.UU. sin visa
Redacción de CubitaNOW ~ martes 29 de julio de 2025

Argentina inició oficialmente el proceso para reincorporarse al Visa Waiver Program (VWP), el programa que permite a ciudadanos de países aliados ingresar a Estados Unidos sin necesidad de una visa tradicional, únicamente con una autorización electrónica de viaje (ESTA). Si se concreta, el país se convertirá en el segundo en Sudamérica —después de Chile— en gozar de este beneficio.
La declaración de intención fue firmada este lunes en Buenos Aires por la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, junto con el canciller argentino, Gerardo Werthein, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una reunión encabezada por el presidente Javier Milei.
“El proceso ha comenzado y marca un paso fundamental para la relación bilateral”, anunció la Oficina del Presidente. De culminarse con éxito, permitirá que millones de argentinos viajen por turismo o negocios a Estados Unidos sin necesidad de tramitar una visa convencional.
Desde Washington, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) también confirmó la noticia y explicó que, aunque el proceso puede tardar varios años, la firma de la declaración refleja un compromiso serio de ambas partes. “Los países que desean ingresar al programa deben cumplir con estándares de seguridad rigurosos”, indicó el DHS.
Uno de los principales requisitos para formar parte del VWP es mantener bajo el índice de estadías vencidas en territorio estadounidense, y en ese aspecto, Argentina es uno de los países latinoamericanos con mejor desempeño. También se destacó que los viajes de ciudadanos argentinos a EE.UU. aumentaron un 25 % en los primeros cuatro meses de 2025 frente al mismo periodo del año anterior.
Kristi Noem elogió la política exterior del presidente Milei y afirmó que Argentina “se está consolidando como un aliado aún más fuerte de Estados Unidos”. Además, subrayó que la medida no solo facilitará los viajes legales, sino que también contribuirá a la seguridad fronteriza de ambos países.
Patricia Bullrich celebró la noticia en redes sociales como una señal de mayor libertad e integración internacional. “Empezamos el camino para que los argentinos entren a EE.UU. sin visa. Más libertad, más intercambio, más oportunidades”, escribió.
Aunque no hay un plazo exacto para la implementación, expertos estiman que el proceso podría tardar entre dos y tres años, siempre que Argentina cumpla con todos los criterios exigidos por EE.UU. Entre ellos figuran mejoras en seguridad migratoria, sistemas de verificación biométrica y acuerdos de intercambio de información con agencias estadounidenses.
El Programa de Exención de Visado permite estancias de hasta 90 días en EE.UU., pero exige que el viajero cuente con un pasaporte electrónico y tramite la ESTA, una autorización digital con un costo de 21 dólares. Esta autorización es válida por dos años o hasta el vencimiento del pasaporte.