Apagones en Cuba: régimen desesperado por comprar más electricidad a Turquía
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 31 de agosto de 2022

Cuando los apagones tienen a los cubanos cansados hasta el punto de llegar a protestar, el régimen de La Habana "está negociando con una empresa turca para que duplique los megavatios que produce actualmente para el país a partir de generadores a bordo en alta mar", informó este miércoles la agencia Reuters.
"Los funcionarios cubanos están en conversaciones con Karpowership, uno de los operadores más grandes del mundo de centrales eléctricas flotantes y parte de Karadeniz Holding, con sede en Turquía", dijeron dos fuentes a la citada agencia.
La empresa ya tiene cinco barcos operando frente a Cuba con una capacidad de alrededor de 250 megavatios (MW). Sin embargo, el régimen necesita generar más de 3000 MW para satisfacer la demanda mínima y actualmente produce entre 2000 MW y 2500 MW, apuntó Reuters que no recibió respuestas ni de la Unión Eléctrica de Cuba ni de la empresa turca.
Según las fuentes de la agencia, las conversaciones se centraron en cómo asegurar los pagos de arrendamiento de Cuba. "El embargo (comercial de Estados Unidos) hace que las transacciones financieras occidentales sean muy difíciles y Cuba tiene escasez de efectivo y está atrasada en los pagos con muchos proveedores y socios de empresas conjuntas", dijo.
"Los expertos dicen que la compañía turca necesitaría aumentar su flota frente a Cuba para producir la cantidad de energía requerida. Las motonaves llevan su propio generador alimentado por petróleo o gas, anclan cerca de tierra y se conectan a la red eléctrica local. Son alquilados por el país anfitrión".
"El acuerdo, si avanza, proporcionaría un alivio rápido y muy necesario para el asediado gobierno cubano, ya que los cortes de energía se han extendido por toda la isla y han aumentado en duración. Cuba está desesperada por más electricidad", reseñó Reuters.
La Unión Eléctrica informó este miércoles que "en el día de ayer (martes) se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación durante las 24 horas de día. La máxima afectación en el horario pico fue 1220 MW a las 19:50 horas".
Para hoy estiman una afectación máxima de 850 MW en el horario diurno, mientras que para la hora pico una disponibilidad de 2064 MW y una demanda máxima de 3100 MW, para un déficit de 1036 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1106 MW al pico.
En Cuba se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6 y 7 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Otto Parellada, la CTE Guiteras, la unidad 4 de la CTE Nuevitas, las unidades 1 y 2 de la CTE Felton y la unidad 6 de la CTE Rente. Se encuentra en mantenimiento la unidad 3 de la CTE Rente. Se mantienen las limitaciones en la generación térmica (319 MW).
También están fuera del Sistema Electroenergético Nacional por avería 1132 MW y en mantenimiento 510 MW. Para el horario pico, se pronostica la entrada de la unidad 6 de la CTE Rente con 50 MW y la utilización de 116 MW en motores diésel, agregó la UNE.
"Es de madre todo este tema de los apagones, ya la gente no puede más. Lo q me surge una duda: ¿si hay tantos apagones por qué las facturas de la corriente siguen viniendo tan altas? ¿Cómo es posible si menos tiempo el que tengo luz que el que no tengo?. De verdad, no entiendo, comentó María Carla Betancourt.