Descarga gratis nuestra App

Lis Cuesta arremete contra embajador de EE.UU. y genera fuertes reacciones en redes sociales

Redacción de CubitaNOW ~ martes 27 de mayo de 2025

Article feature image

Lis Cuesta Peraza, esposa del presidente cubano Miguel Díaz-Canel, volvió a ocupar titulares tras publicar un mensaje en la red social X en el que se refirió de forma despectiva a Michael Hammer, jefe de misión de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Las declaraciones provocaron numerosas reacciones en plataformas digitales, incluyendo respuestas ofensivas por parte de usuarios afines y contrarios al gobierno.

"Este desvergonzado lo que da es lástima... hay que ser muy infeliz para cumplir tan triste papel, no clasifica ni como enemigo de calibre. Asco de seres con los que nos ha tocado lidiar. ¡PATRIA O MUERTE! ¡VENCEREMOS!", escribió Cuesta, alineándose con la postura oficial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en su confrontación con el gobierno estadounidense.

El mensaje de Cuesta se da en medio de crecientes tensiones diplomáticas y ocurre luego de pronunciamientos de Hammer que han sido interpretados por La Habana como actos de injerencia. Sin embargo, lo que más ha llamado la atención del público no ha sido el contenido político de su publicación, sino el tono empleado por quien muchos identifican como la “No Primera Dama” del país.

En reacción, figuras públicas, periodistas y ciudadanos expresaron diversas opiniones en redes sociales. Uno de los comentarios más virales fue el del usuario Lázaro Chirino, quien escribió en su perfil de Facebook: “Esta señora, tan acostumbrada al chancleteo, no puede hilar una conversación decente porque es incapaz de razonar con eficiencia… Que desaparezca del escenario público y político.”

Estas declaraciones, aunque críticas, también fueron cuestionadas por su lenguaje ofensivo y sexista, lo que reavivó el debate sobre la calidad del discurso público en Cuba, tanto por parte de representantes oficiales como de sus detractores.

La figura de Lis Cuesta, quien no ostenta un cargo oficial en el Estado, ha generado opiniones divididas desde que comenzó a tener presencia activa en redes sociales. Mientras algunos la ven como una figura irrelevante políticamente, otros denuncian el uso del poder simbólico que ejerce para emitir mensajes de corte ideológico agresivo sin consecuencias institucionales.

Hasta el momento, ni la Cancillería de Estados Unidos ni la Embajada en La Habana han emitido una respuesta oficial al mensaje publicado por Cuesta.

4o




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar