Amelia Calzadilla denuncia acoso del régimen al salir de Cuba: “Van a tener que matarme”
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 10 de mayo de 2025

La activista cubana Amelia Calzadilla denunció haber sido víctima de un operativo de vigilancia, acoso e intimidación por parte de la Seguridad del Estado cuando abandonaba Cuba junto a sus tres hijos. En un testimonio compartido en redes sociales, Calzadilla expuso detalles de lo ocurrido y señaló directamente al represor conocido como “El Denis” como uno de los implicados en el seguimiento hasta el aeropuerto.
Según relató, agentes vestidos de civil trataron de acercarse a ella y a sus hijos bajo una fachada amistosa, mientras tomaban fotografías y grababan videos que, asegura, fueron manipulados posteriormente con fines de descrédito.
“Me hicieron llegar fotos para tratar de chantajearme o intimidarme”, afirmó. Identificó entre los presentes a un hombre que ya había participado en su arresto en junio de 2023 y que en repetidas ocasiones visitó su hogar para hostigarla.
“Ese día, este hombre junto a otros de la Seguridad del Estado me siguieron hasta el aeropuerto. Si ven las fotos se darán cuenta de que al lado de mis hijos y de mí había un hombre con una enguatada azul o verde… todo el tiempo separándome del grupo”
Pese a la presión, Calzadilla intentó actuar con normalidad para proteger emocionalmente a sus hijos. “Traté de que no sintieran temor y no dar un espectáculo delante de ellos”
La joven activista calificó de “sumamente despreciables y bajos” a los agentes involucrados, y denunció la crueldad psicológica ejercida contra ella y su familia. “La ingenuidad que tenía en Cuba se quedó en Cuba. Abran el fuego a todo dar porque no me voy a cansar ni a rendir”
Su denuncia fue respaldada por el activista Osmani Pardo Guerra, quien aseguró haber vivido una situación idéntica junto a su esposa en mayo de 2023, también con la presencia de “El Denis” y otros agentes en el aeropuerto. Su hermano, Osmar Pardo, añadió que su familia ha sido víctima de una persecución constante que incluyó amenazas, vigilancia, acoso a su madre enferma y violencia psicológica.
Otros testimonios similares emergieron tras la publicación, como el de la activista Thais Franco, quien relató haber sido grabada y separada de su hijo en circunstancias similares. “Dale gracias a Dios que pudiste salir con todos tus bebés. Muchos no tuvimos esa suerte”, escribió.
Las denuncias refuerzan las acusaciones de un patrón sistemático de acoso contra disidentes que abandonan el país.